29/08/2025 14:33
29/08/2025 14:33
29/08/2025 14:33
29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
» tn24
Fecha: 29/08/2025 11:45
A partir del 1° de septiembre comenzarán a regir las nuevas cargas tributarias sobre la nafta y el gasoil. La medida, oficializada en el Boletín Oficial, forma parte del esquema de recomposición impositiva que se encontraba postergado desde 2024. El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que implicará un nuevo ajuste en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país desde el 1° de septiembre. La decisión quedó establecida en el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que dispone incrementos en los montos fijos aplicados a cada litro expendido en surtidor. En el caso de la nafta sin plomo y la nafta virgen, el tributo será de $10.523. Para el gasoil, el aumento será de $8.577, al que se adicionarán $4.644 correspondientes al tratamiento diferencial. A su vez, el impuesto al dióxido de carbono se fijó en $0.645 por litro de nafta y $0.978 por litro de gasoil. El Ejecutivo recordó que la actualización se encontraba postergada en varias oportunidades durante 2024 y que el nuevo esquema busca “recomponer progresivamente la recaudación tributaria sin descuidar el impacto en la actividad económica”. Los incrementos alcanzarán a la nafta y al gasoil, que representan más del 80% del consumo de combustibles líquidos en el mercado interno. El traslado será directo a los precios en surtidor, con impacto en el transporte, la producción y los costos de la canasta familiar. Con esta medida, el Gobierno da continuidad al mecanismo de aumentos periódicos de los impuestos a los combustibles, que se retomó en 2025 y se combina con la dinámica de otros factores como el tipo de cambio, la cotización internacional del crudo y los costos de refinación y distribución.
Ver noticia original