29/08/2025 12:00
29/08/2025 11:59
29/08/2025 11:50
29/08/2025 11:50
29/08/2025 11:50
29/08/2025 11:49
29/08/2025 11:48
29/08/2025 11:46
29/08/2025 11:45
29/08/2025 11:44
» Noticiasdel6
Fecha: 29/08/2025 09:50
En el marco del Mes de las Infancias, la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), del Ministerio de Trabajo y Empleo, junto a la Vicegobernación, el ministerio de Salud, el Parque del Conocimiento, el Ministerio de Prevención de Adicciones, Energía de Misiones, el IPRODHA, el Registro Provincial de las Personas y la Municipalidad de El Soberbio, llevó adelante una jornada recreativa y de servicios para niños, niñas y familias en el Polideportivo Municipal. La propuesta combinó actividades lúdicas y de concientización con un operativo integral que acercó derechos y oportunidades a la comunidad. Durante la jornada, las familias pudieron acceder a una amplia oferta de servicios de salud que, al estar reunidos en un mismo espacio, facilitaron el acceso a controles y atenciones médicas de manera rápida, cercana y gratuita. Esto permitió que muchos vecinos pudieran resolver distintas necesidades en un solo lugar, fortaleciendo la prevención y el cuidado de la comunidad. A través del programa La Vice en tu Barrio, se brindó atención y asesoramiento en: Plan Acunar, COPRODIS (CUD, pensiones no contributivas, inscripción a subsidios y servicios de salud para personas con discapacidad), jubilaciones de amas de casa, asesoramiento jurídico e informes varios, stand informativo sobre trata de personas, Ministerio de Prevención de Adicciones, asesoramiento de IPRODHA, trámite y entrega de DNI, acompañamiento de la Línea 137 para víctimas de violencia familiar, y asesoramiento y trámites de Energía de Misiones. En este marco también se destacó la presencia de la Subsecretaría de Articulación Interministerial y el operativo SI Mujer, que brindó herramientas de prevención y cuidado integral, con controles mamográficos, PAP, consejería en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, prevención de embarazos no intencionales y lactancia materna. En el área de salud, las familias también pudieron acceder a controles y atenciones médicas en distintas especialidades, entre ellas: clínica, enfermería, nutrición, ginecología y obstetricia, puericultura, inmunización, odontología, oftalmología, además de estudios de laboratorio y acompañamiento de trabajo social. Estos servicios permitieron garantizar una atención integral y cercana, fortaleciendo la prevención y el cuidado de la comunidad. Los niños y niñas disfrutaron de propuestas culturales y educativas con la presencia del Bibliomóvil de la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento, que acercó actividades lúdicas y de lectura para la infancia. La participación del Parque del Conocimiento refuerza la importancia de generar espacios donde la cultura, la recreación y la educación acompañen a las comunidades del interior de la provincia. Este tipo de jornadas reflejan la decisión del Gobierno de Misiones de garantizar una infancia plena, libre de trabajo infantil y con acceso a todos sus derechos. Al mismo tiempo, fortalecen el compromiso de acercar el Estado a cada rincón de la provincia, brindando servicios esenciales, contención y espacios de encuentro que mejoran la calidad de vida de las familias misioneras. Estuvieron presentes la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; el subsecretario de la Vicegobernación y coordinador del Programa Potenciar Misiones, Gerardo Mietter; el equipo de la Subsecretaría de Articulación Interministerial; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski; y la coordinadora provincial de COPRETI, Antonella Pernigotti, la Dra. Liz Cáceres, de la delegación del Ministerio de Trabajo del San Vicente Las autoridades destacaron la importancia de estos trabajos articulados entre organismos provinciales y municipales para beneficio directo de la comunidad.
Ver noticia original