Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clausuran laboratorio “por desvíos de calidad en la fabricación” de suero para hospitales

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/08/2025 07:30

    Clausuran laboratorio. La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este viernes, a través de la disposición 6199 publicada en el Boletín Oficial, la clausura preventiva de Laboratorios Rivero, una firma histórica con sede en la Ciudad de Buenos Aires y en Junín, por incumplimiento en las normas de buenas prácticas de fabricación. El laboratorio fue clausurado "por desvíos de calidad en la fabricación de sachets que presentan pérdida de contenidos, y otras irregularidades". La investigación comenzó a raíz de una notificación recibida el 11 de marzo por presunto desvío de calidad del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9 gr/100ml, por 500 ml, un suero fisiológico esencial para el tratamiento de deshidratación, hipovolemia y como vehículo para otros medicamentos. Laboratorios Rivero cuenta con una trayectoria de más de 90 años en la fabricación de materiales biomédicos, entre ellos bolsas de sangre, soluciones intravenosas e inyectables de pequeño volumen, con distribución directa a hospitales y clínicas. Irregularidades y antecedentes repetidos La ANMAT detalló que el laboratorio estaba habilitado como “elaborador de especialidades medicinales en las formas farmacéuticas de inyectables de pequeño y gran volumen, con esterilización terminal por calor húmedo, y soluciones no estériles”, pero sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales. Además, operaba como importador, exportador y elaborador de bolsas para recolección de sangre, con planta principal en Av. Boyacá 411/19, CABA. A pesar de su larga historia —fundado en 1932 por Pedro Luis Rivero como un emprendimiento familiar— la empresa venía enfrentando conflictos gremiales por salarios y múltiples señalamientos por deficiencias sanitarias. De hecho, desde hace cuatro décadas mantenía una fundación con el nombre de su fundador, que otorgaba premios a trabajos científicos para fomentar la donación de sangre en congresos de medicina transfusional. No obstante, los problemas no son nuevos. “Durante enero del 2022 se realizó una inspección en la cual surgió que el laboratorio no cumplía las buenas prácticas de fabricación por lo que se emitió la carta de advertencia en la que se le indicó que no podía continuar con su actividad productiva hasta no resolver las deficiencias”, explicaron fuentes del organismo sanitario. Laboratorio Rivero Deficiencias críticas sin resolver y sanciones finales Entre las irregularidades detectadas, la ANMAT detalló la falta de documentación clave, como la que probara la adquisición de equipos para el monitoreo continuo de partículas no viables o del muestreador de aire por impacto. Además, se halló una dosificadora manual en la sala de Envasado N° 1 para Bolsas de Sangre, donde los operarios trabajaban fuera de protocolo: “sin la capacitación suficiente para hacer lo que hacían”. En julio de 2022, pese a los incumplimientos, se permitió a la empresa continuar con ciertas producciones bajo una fuerte intimación a presentar un plan correctivo en cinco días hábiles. Sin embargo, nuevas inspecciones revelaron que “la mayoría de las acciones correctivas y preventivas para las deficiencias críticas y mayores no se encontraron resueltas”. La empresa tampoco presentó documentación que acreditara mejoras posteriores. Como resultado, la disposición "inhibe preventivamente las actividades productivas" del laboratorio y prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el país de los lotes 70413108 y 70416108 del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9 g/100 ml, presentación 500 ml, con vencimiento en diciembre de 2027. Además, se ordenó a Laboratorios Rivero el retiro inmediato del mercado de esos lotes y la presentación ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos de toda la documentación que respalde el cumplimiento de esa orden. (Con información de Boletín Oficial y Clarín) Más noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por