Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Innovación y liderazgo: qué rol juegan en la gestión del capital humano

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/08/2025 05:03

    Silvina D'Onofrio, gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de Unilever, en Infobae Talks Marca Empleadora La última edición de Infobae Talks Marca Empleadora, el ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli, puso el foco en la innovación dentro de la gestión de recursos humanos y en cómo las compañías acompañan los cambios culturales y generacionales en sus equipos. El programa contó con la presencia de Silvina D’Onofrio, gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de Unilever. Durante la charla, la ejecutiva explicó cómo la empresa incorpora esta perspectiva en cada política de recursos humanos, con el objetivo de preparar a los líderes y fortalecer la propuesta de valor para los colaboradores. Innovación como ADN en la gestión de personas La capacidad de crear y adaptarse atraviesa todas las áreas de esa multinacional y eso se traduce en anticiparse a los cambios de época. “En Unilever la innovación es un ADN que atraviesa todas las áreas. Todo lo que diseñamos -procesos, beneficios o políticas- debe reflejar esta mirada innovadora para preparar líderes y acompañar las transformaciones culturales”, afirmó la entrevistada. El modelo de liderazgo habilitador busca generar confianza, empatía y espacios seguros para potenciar la autenticidad de los equipos (Maximiliano Luna) Por otra parte, la gerenta sostuvo que la compañía trabaja con una mirada permanente hacia el entorno, observando macrotendencias sociales, cambios culturales y nuevas prioridades generacionales. Esa lectura del contexto se ve reflejada en programas de formación para jóvenes, propuestas de valor que buscan adelantarse a lo que los colaboradores esperan y decisiones que impactan la cultura y el negocio. “Estamos atentos a cómo evoluciona la sociedad para poder construir puertas adentro”, apuntó. Entre los ejemplos, la ejecutiva mencionó iniciativas de talento on demand, programas de pasantías y de talento con otras compañías que ofrecen experiencias disruptivas para jóvenes profesionales. Tal es el caso de Unilever Future Leaders’ League, una competencia internacional para estudiantes que desafía la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento estratégico a través de un caso real para una de las marcas líderes de consumo masivo del país. Lo mismo sucede con Fuera de Serie, un programa de talento joven desarrollado junto con Naranja X y Seeds, que se enfoca en fomentar la flexibilidad, transparencia y versatilidad, permitiendo a los participantes rotar seis meses en cada compañía, experimentar de cerca diferentes culturas e industrias y, al finalizar, elegir dónde y cómo desean continuar su carrera profesional. Asimismo, D’Onofrio opinó que una de las claves está en mantener consistencia entre lo que la empresa comunica y lo que ocurre puertas adentro. “Lo que decimos hacia afuera tiene que verse adentro también”, remarcó. Según ella, el trabajo en cultura y hábitos, así como el rol activo de los líderes, garantiza esa coherencia y fortalece el sentido de pertenencia de los equipos. Silvina D’Onofrio, gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de Unilever, analizó los desafíos actuales en gestión del talento (Maximiliano Luna) El rol del líder habilitador Unilever impulsa un modelo que se aleja de las jerarquías tradicionales y se centra en la empatía y la conexión con las personas. Se trata de profesionales capaces de generar confianza, brindar seguridad y crear espacios de colaboración auténticos. “Ya no buscamos un liderazgo basado en la jerarquía, sino líderes que sepan escuchar, acompañar y dar transparencia. La figura del líder hoy se vincula con habilitar y crear espacios seguros, donde cada persona pueda mostrarse tal cual es”, señaló D’Onofrio. Bienestar y flexibilidad: por qué son prioridad Entre los cambios que dejó la pandemia, los colaboradores destacan la necesidad de mayor equilibrio entre vida personal y laboral, junto con esquemas de trabajo más adaptables. “Hoy los colaboradores priorizan la flexibilidad y el bienestar personal”, indicó la ejecutiva. La flexibilidad y el equilibrio entre vida personal y laboral se consolidan como demandas clave en la agenda de los colaboradores (Maximiliano Luna) D’Onofrio también remarcó que esta tendencia atraviesa a todas las generaciones. Mientras antes se hablaba de planes de carrera rígidos, las nuevas generaciones buscan experiencias laborales más abiertas y centradas en el desarrollo de habilidades con mayor foco en habilidades que en roles. En ese marco, ya no se trata de brindar beneficios aislados, sino que estos formen parte de una estrategia integral de recursos humanos. La gerenta de Talent Acquisition and Employer Brand de la compañía, aclaró que esto no implica bajar los estándares de desempeño. Por el contrario, se pretende construir un balance que permita alcanzar los resultados sin sacrificar el cuidado personal. “Lograr la mejor versión de cada persona requiere acompañar su bienestar y respetar sus espacios individuales”, concluyó. En línea con esta visión, Unilever adapta su propuesta de beneficios a distintos perfiles y estilos de vida. La clave, según D’Onofrio, es ofrecer alternativas diversas que reflejen las prioridades de cada etapa de vida y generen motivación genuina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por