Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eliska y su lucha por un sueño

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 03:59

    Larouco. Porto. Jarilla. Los nombres de los incendios que han asolado distintos puntos del territorio en apenas unos días ya tienen dimensión de huracán, ese tipo de escala que sirve para imprimirles una huella imborrable para la historia. Se extinguirán las llamas y en la revisión de los daños causados tocará pensar en lo que se fue para siempre y lo que se puede recuperar. Lo que no se lleva el fuego, no tiene que hacerlo, es la fortaleza de las gentes que han decidido vivir ahí, montar familia y negocio. Lo de echar raíces es lo que ha cambiado por culpa de la crisis climática: las condiciones explosivas de calor y falta de humedad, combinadas con rachas de viento velocísimas y un campo descuidado aquí y allá están detrás de la catástrofe de este verano en España y ponen en peligro una forma de vida. San Vicente de Leira, en Ourense, es uno de los municipios que fue pasto de las llamas y la destrucción el 16 de agosto, y sus habitantes ya se organizan para que pueda reconstruirse, que vuelva el agua y la electricidad, que se levanten de nuevo los muros de sus casas. Tampoco piensa dar su brazo a torcer Eliska, la ingeniera de paisajes checa que decidió levantar su presente y futuro en O Seixo, a través de tierras de labranza de viñedos y olivos, un sueño rural. Solo ahora se empieza a vislumbrar el camino arduo y difícil de la reconstrucción, que en los próximos días tomará forma con las medidas de apoyo autonómicas y estatales, todo un campo de pruebas para la resiliencia de los damnificados. Si las olas de calor y los estragos meteorológicos han llevado a institucionalizar la figura de los refugiados ambientales del sur global y también de la Polinesia, con Tuvalu vaciándose por momentos anegada por el océano, los nuevos tiempos nos llevan a plantear en nuestro territorio nuevos desplazamientos en función de los riesgos del clima y ponen en cuestión nuestra cultura del arraigo. Hasta dónde podremos reconstruir, dónde ya no es seguro, cómo seguir adelante con nuestros sueños. *Subdirectora de El Periódico

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por