29/08/2025 07:52
29/08/2025 07:50
29/08/2025 07:50
29/08/2025 07:49
29/08/2025 07:48
29/08/2025 07:47
29/08/2025 07:40
29/08/2025 07:40
29/08/2025 07:34
29/08/2025 07:33
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 29/08/2025 04:46
Los argentinos tendrán un nuevo fin de semana largo en octubre de 2025. El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial, que permite el traslado de los feriados que coinciden con fines de semana, habilitando así tres días de descanso consecutivos. En este caso, el feriado del 12 de octubre —Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural— caerá domingo, pero se trasladará al lunes 13, configurando un finde XL ideal para viajar o descansar. La norma aclara que, a partir de ahora, los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes siguiente, evitando que se pierda el beneficio de un día no laborable. La decisión final queda en manos de la Jefatura de Gabinete, que además podrá dictar disposiciones complementarias para organizar el calendario. Así quedará el fin de semana largo de octubre Sábado 11 de octubre: descanso habitual. descanso habitual. Domingo 12 de octubre: feriado original. feriado original. Lunes 13 de octubre: feriado trasladado por decreto. Próximos fines de semana largos del 2025 Septiembre (Entre Ríos): el lunes 29 se celebrará a San Miguel Arcángel, Patrono de la provincia. el lunes 29 se celebrará a San Miguel Arcángel, Patrono de la provincia. Noviembre: habrá un finde XL de cuatro días: viernes 21 (no laborable con fines turísticos), sábado 22, domingo 23 y lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional). habrá un finde XL de cuatro días: viernes 21 (no laborable con fines turísticos), sábado 22, domingo 23 y lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional). Diciembre: el último fin de semana largo del año será sábado 6, domingo 7 y lunes 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible). El nuevo esquema de traslados no solo trae un descanso inesperado en octubre, sino que también representa un alivio para el sector turístico, que había expresado su preocupación por la pérdida de fines de semana largos en el calendario.
Ver noticia original