Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marenostrum Fuengirola 2025: todavía quedan días de verano y música en directo frente al mar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 04:12

    Música que te pone a bailar, letras que hacen latir tu corazón y energía… mucha energía, que te envuelve, se contagia y se multiplica. Así es Marenostrum Fuengirola 2025, , el ciclo de conciertos que desde mayo ha transformado esta ciudad costera malagueña en un escenario vibrante y punto de encuentro para amantes de la música clásica, el rock, el flamenco, el rap, el indie o el pop. Y lo mejor es que aún quedan varias semanas para disfrutar de las últimas actuaciones en un marco incomparable, entre la loma del castillo Sohail y la orilla de mar Mediterráneo. Marenostrum Fuengirola, que este año celebra su décimo aniversario, se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes de España. La variada programación, con más de 40 conciertos programados, es la principal responsable de ello. Pero Marenostrum Fuengirola es mucho más que música en directo que conecta a personas de todas las edades y estilos: es una experiencia completa que combina ocio, cultura e innovación. ¿Quieres verlo con tus propios ojos? Dale al play, disfruta de este vídeo grabado durante uno de los días de concierto y sumérgete en la emoción y la energía única de Marenostrum. Música, diversión y energía para todos Para que cada asistente pueda disfrutar durante horas y atesorar recuerdos inolvidables de su paso por Marenostrum Fuengirola, Repsol ha creado rincones únicos como la zona de chill out, perfecta para descansar y recargar energía, o los bancos solares que permiten cargar el móvil y seguir registrando buenos momentos sin miedo a agotar la batería. La taquilla de entradas también funciona gracias a los paneles solares de la compañía, mientras que los grupos electrógenos del escenario principal utilizan combustibles 100% renovables de Repsol, reduciendo la huella de carbono del ciclo de conciertos. En el aparcamiento, se han instalado dos puntos de recarga eléctrica para la flota de vehículos oficiales de Marenostrum Fuengiorola, y para facilitar el acceso del público se han puesto en marcha autobuses lanzadera en siete de los conciertos más importantes. Estos también funcionan con combustibles 100% renovables de Repsol. Además, el aceite de cocina usado de los food trucks presentes en el recinto se recoge para transformarlo en combustible renovable. Marenostrum Fuengirola incluye 40 espectáculos de pop, rock y música clásica / Repsol Mejor experiencia para los asistentes Marenostrum Fuengirola es un claro ejemplo de cómo la combinación de música, cultura, turismo e innovación puede generar un impacto positivo en la zona. En esta línea, Repsol trabaja de la mano de los ciclos de conciertos para transformar su energía y ofrecer las mejores experiencias para los asistentes incorporado distintas soluciones energéticas procedentes de origen renovable: puntos de recarga alimentados por energía solar para dispositivos móviles, puntos de carga para vehículos eléctricos o combustibles 100% renovables que alimentan los escenarios de los festivales. Igualmente, aporta sistemas de recogida de aceite de cocina usado de los foodtrucks, que posteriormente puede convertirse en combustible renovable. Todo ello, acompañado del conocimiento necesario en eficiencia, lo que permite a estos eventos reducir su huella de carbono. Repsol aporta sus distintas soluciones energéticas para reducir la huella de carbono de Marenostrum Fuengirola / Repsol Si quieres comprobarlo en vivo, todavía estás a tiempo: los últimos conciertos de Marenostrum Fuengirola 2025 cerrarán este décimo aniversario con la misma energía y diversidad musical que han definido todo el ciclo. Repsol seguirá impulsando estos momentos, asegurando que cada experiencia sea única e inolvidable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por