Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lucena multiplica por diez las plazas de aparcamiento disuasorio en solo dos años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 03:36

    El Ayuntamiento de Lucena, a través de la empresa pública Aparcamientos de Lucena (EPEL), ha anunciado hoy un importante avance en la creación de nuevas bolsas de aparcamiento disuasorio en distintos puntos estratégicos de la ciudad, lo que permitirá pasar de las 85 plazas existentes en 2023 a cerca de 1.000 plazas disponibles en las próximas semanas. El presidente de EPEL y primer teniente de alcalde, Francis Aguilar, acompañado por el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, ha presentado este jueves los nuevos proyectos de habilitación de solares municipales como zonas de estacionamiento, enmarcados en las líneas de trabajo que ya preveía el Plan de Movilidad Urbana de 2015 para mejorar la movilidad urbana y facilitar el estacionamiento a vecinos y visitantes. En concreto, las novedades anunciadas este jueves son la puesta en marcha de tres grandes aparcamientos disuasorios, en un plazo estimado de 15 a 20 días. Las actuaciones contemplan la apertura de una parcela de 3.500 metros cuadrados entre el camino del Galeón y las calles Fundidores y El Yunque, anexa a la Ronda San Francisco, con capacidad para unas 140 plazas; dos parcelas en la Avenida de la Infancia (2.500 m² y 850 m²) que ofrecerán alrededor de 100 plazas adicionales; y el mayor de los espacios, ubicado en el antiguo campo de fútbol municipal de la Avenida Santa Teresa, con 15.000 m² y cerca de 400 plazas. En total, las nuevas infraestructuras sumarán a la red municipal de aparcamientos disuasorios más de 600 plazas, que vienen a complementar las que ya se ofertan en las calles San Francisco, Maestro Luis Rivas, Fuente Tójar y Llano de las Tinajerías. “Cuando iniciábamos el mandato, la EPEL manejaba 85 plazas, esa cifra la hemos ampliado hasta las 290 en estos dos años y ahora, durante septiembre, el número de estacionamientos superará las 1.000 plazas”, ha asegurado Aguilar, que ha remarcado que estas tres nuevas bolsas se sitúan a menos de 12 minutos a pie de la Plaza Nueva, lo que refuerza la accesibilidad al centro urbano y da respuesta a una de las demandas históricas de vecinos y visitantes. Compromiso con la movilidad y los vecinos “En dos años hemos multiplicado por diez las plazas de aparcamiento de la ciudad, cumpliendo así un compromiso electoral de nuestro alcalde Aurelio Fernández y una obligación como gestores de la empresa pública”, ha destacado Francis Aguilar. Por su parte, Javier Pineda subrayó que ya han comenzado los trabajos de adecentamiento de las parcelas y que las nuevas zonas estarán disponibles las 24 horas del día, con iluminación nocturna y acceso libre, sin convenios ni limitaciones de horario. Además, explicó que algunos solares se han habilitado gracias a cesiones gratuitas de propietarios privados, mientras que en otros casos se ha llegado a acuerdos amistosos con pequeñas compensaciones económicas. La puesta en servicio de estas bolsas de aparcamiento se prevé especialmente útil ante la llegada de eventos multitudinarios como la Feria del Valle y la Procesión Magna, prevista para el 27 de septiembre, ofreciendo una solución tanto para los visitantes como para los propios vecinos de barrios afectados por la falta de estacionamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por