29/08/2025 07:55
29/08/2025 07:52
29/08/2025 07:50
29/08/2025 07:50
29/08/2025 07:49
29/08/2025 07:48
29/08/2025 07:47
29/08/2025 07:40
29/08/2025 07:40
29/08/2025 07:34
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 29/08/2025 03:05
Seguridad vial en Ushuaia. El edil Nicolás Pelloli, del bloque justicialista del Concejo Deliberante, presentó un proyecto de ordenanza para sancionar a quienes provoquen un siniestro vial y se den a la fuga. A la sanción económica, se sumará además la inhabilitación para conducir. Concejal del PJ, Nicolás Pelloli: «El proyecto busca evitar que se repitan situaciones que terminan perjudicando a terceros, y al mismo tiempo fomentar la responsabilidad y seguridad vial en Ushuaia”. El concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli, del Partido Justicialista, presentó un proyecto de ordenanza que busca sancionar con multas millonarias a quienes provoquen un siniestro vial y se den a la fuga, sin brindar sus datos ni hacerse responsables de los daños ocasionados. La iniciativa también alcanza a los conductores que, tras chocar, se nieguen a aportar documentación de identidad, licencia y seguro. Pelloli explicó que la propuesta responde a una problemática cada vez más frecuente en la ciudad: vehículos dañados por otros conductores que se retiran del lugar sin dejar constancia del hecho. “Es una conducta que se repite en distintos puntos de Ushuaia, en diferentes horarios y circunstancias, con personas que han chocado y no han dado los datos correspondientes o que directamente se han fugado”, advirtió. La propuesta del concejal apunta a solucionar un problema que se refleja permanentemente en las redes sociales, en donde los pedidos de colaboración de los vecinos para identificar a automovilistas que impactaron contra sus rodados estacionados, se volvieron habituales. La falta de datos impide avanzar con reclamos ante las aseguradoras y genera un serio perjuicio económico para los damnificados. El proyecto plantea dos niveles de infracción: una falta grave, cuando el conductor no suministra los datos ni deja un contacto visible si el propietario del bien afectado no está presente; y una falta muy grave o gravísima, cuando además de ocultar la información el responsable se da a la fuga. “Para eso buscamos que esté tipificado dentro del Juzgado Municipal de Faltas”, señaló Pelloli, con el objetivo de dotar a la ciudad de una herramienta legal que permita sancionar estas conductas y generar conciencia vial. Las multas previstas van desde $3.600.000 hasta $11.000.000, según la gravedad de la falta, con la posibilidad de inhabilitación para conducir. Los montos se establecen en Unidades Fijas de Asistencia (UFA), actualizadas cada seis meses de acuerdo al precio del litro de nafta. “El proyecto busca generar una sanción ejemplar para evitar que se repitan estas situaciones que terminan perjudicando a terceros, y al mismo tiempo fomentar responsabilidad y seguridad vial en Ushuaia”, afirmó Pelloli. La propuesta ya cuenta con estado parlamentario y será analizada en las próximas comisiones del Concejo Deliberante.
Ver noticia original