Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputaron a una banda por atentados, extorsiones y narcomenudeo en Parque Casas y Nuevo Alberdi Oeste

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/08/2025 03:04

    Una docena de personas quedó imputada este miércoles por conformar una banda dedicada no sólo al narcomenudeo en los barrios Parque Casas y Nuevo Alberdi Oeste sino también a intimidaciones a la comisaría 10 y de cometer un ataque al búnker de Cavour al 5600 una semana antes de que asesinaran a la joven peluquera María Florencia González. En una extensa audiencia que abarcó casi toda la jornada de este miércoles, el fiscal César Pierantoni describió los delitos y roles de cada integrante de la organización cuyo principal apuntado es Maximiliano “Boli” Blanca (28), quien desde su celda de la Unidad Penal 11 de Piñero operaba como el líder de la estructura. Su ex pareja, Ayelén Munaris (23), y su actual novia, Gisela Rodríguez (26), junto a otro recluso, Matías “Sucio” Tuttolomondo (39), preso en la cárcel de Coronda, eran los principales enlaces y coordinadores. Estructura y ataques Según la Fiscalía, la banda operaba al menos desde noviembre de 2024 y tenían asiento en los barrios Parque Casas y Nuevo Alberdi Oeste. En todo este tiempo, tuvieron disputas con los miembros de la organización de Marcelo “Frentudo” Fernández, quien está detenido por narcomenudeo desde finales del año pasado. El fiscal Pierantoni les atribuyó los delitos de asociación ilícita, comercialización de estupefacientes en la modalidad de microtráfico, extorsiones y ataques contra la seguridad pública. En la imputación, la acusación indicó que Boli Blanca no sólo se encargaba de la logística del narcotráfico sino que también ordenaba ataques violentos, proveía armas y vehículos robados a sus subalternos. Las órdenes las daba desde su celda de Piñero a través de su ex novia y de la actual pareja. Uno de los hechos atribuidos fue el ataque a la comisaría 10ª, ubicada en Darragueira 1158 cometido el 18 de noviembre de 2024. En esa oportunidad, desconocidos arrojaron una granada de mano FMK2 al momento en que había visitas a los presos. La hipótesis describe que este atentado fue en represalia por la detención de la actual pareja de Boli, por Ayelén Munaris y el secuestro de droga en uno de sus búnkeres en Ciudadela al 2900. Es que fue el personal de dicha seccional el que llevó adelante el operativo con el secuestro de drogas y un vehículo robado. La misma comisaría fue la que realizó el operativo en el domicilio de Ciudadela al 2900, donde se incautó una importante cantidad de estupefacientes. Esa vivienda, luego fue vendida por Andrea Alarcón (31), la pareja de Sucio Tuttolomondo, quien también fue imputada en esta causa. Atentado antes del asesinato de María Florencia González Una semana antes del brutal asesinato de la peluquera María Florencia González, la misma banda de Boli Blanca atacó el 2 de agosto pasado con una bomba molotov el búnker de droga en calle Cavour al 5600. El crimen de María Florencia, de 37 años, se produjo cuando caminaba por esa cuadra para ir hasta un quiosco y la principal hipótesis es que la confundieron con la mujer que vende drogas en ese punto de ventas. Organigrama La investigación reveló roles bien definidos dentro de la organización, donde la mayoría de sus integrantes fueron detenidos en el marco de 18 allanamientos llevados adelante por el personal de la Policía de Investigaciones (PDI) el 15 de agosto último en Rosario y Granadero Baigorria. El hermano de Boli, Marcelo “Pollo” Blanca (24), actuaba como un eslabón operativo, mientras que Néstor Reyes Domínguez (23) fue descrito como el brazo armado, encargado de las extorsiones y ataques violentos. Un indicio de ello fue su detención, que se produjo el domingo pasado luego de que atacara a tiros un comercio de Centeno al 2300, el cual era blanco de las extorsiones de la gavilla. En el eslabón más bajo, la Fiscalía ubicó a Laureano Peña (36), Brenda Munaris (26), Rodrigo Udi (18), Milena Luz Icazatti (19) y Nazareno Cruz Ortíz (22), dedicados al transporte, fraccionamiento y narcomenudeo. Un dato curioso que surgió tras la imputación es que algunos de los vendedores hacían los cobros a través de sus cuentas de Mercado Pago. Prisión preventiva El juez Gustavo Pérez Urrechu presidió la audiencia y luego de formalizar la acusación, dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley para los principales imputados, incluyendo a los hermanos Blanca, Tuttolomondo, Reyes Domínguez, Alarcón, Rodríguez, Cruz Ortiz y las hermanas Munaris. Para otros implicados como Peña, Udi e Icazatti, la prisión preventiva se les fijó por 6 meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por