Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa fentanilo: Santa Fe tendrá su propia ley de trazabilidad de medicamentos de alto riesgo

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/08/2025 02:44

    El senador por Rosario Ciro Seisas presentó un proyecto de ley que contempla la creación del “Régimen Provincial de Trazabilidad Unitaria y Digital de Medicamentos de Alto Riesgo”, que comprenderá obligatoriamente a todos los opioides de uso hospitalario, en especial el fentanilo y sus derivados. “En nuestra provincia tuvimos 60 fallecidos, 26 de ellos de mi ciudad, muertes que se podrían haber evitado. Esta Ley era un pedido de las familias y que esperemos se haga eco en el Congreso para que sea también ley nacional” aseguró Seisas. Actualmente la trazabilidad de drogas como el fentanilo se realiza por lote ( donde se almacenan las ampollas) y no incluye obligatoriamente a los opioides inyectables como el fentanilo. Por otro lado el sistema vigente se basa en registros manuales, numeración de lotes y libros de estupefacientes ralentizando el sistema y volviéndolo vulnerable “La ley plantea que cada ampolla tenga un seguimiento individual , trazabilidad unitaria. Un sistema donde en tiempo real se sabe dónde está cada ampolla, en que drogueria se vendió, en qué hospital está , y a que paciente se le aplicó. Con este sistema en el mismo momento en que se detectaba el fentanilo contaminado se retiraba de inmediato , esos meses costaron vidas”, agregó Seisas. Por otro lado el senador por Rosario se refirió al vínculo que existe entre el fentanilo y el narcotráfico: “El caso de HLB Pharma tiene además una investigación en curso por el faltante de 5 kg de fentanilo, que no se encontraron en los allanamientos. Hay que entender que 1 kg de fentanilo puede matar a 500.000 personas. Este grupo ( HLB Pharma/Ramallo), son los mismos dueños del laboratorio Apolo que ‘explotó’ en Rosario hace 10 años, y que está mencionado en el triple crimen de Gral. Rodríguez. Nuestro intendente Pablo Javkin, citado a declaración testimonial, aportó información sobre vínculos del grupo con la mafia de los medicamentos y la causa efedrina. La falta de control sobre esta droga es una puerta abierta al narcotráfico. Esta ley está vigente en muchos países de Europa y en EE.UU., que tiene mas de 70.000 muertes anuales por fentanilo”, concluyó Seisas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por