Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suba de tasas: desaparecen las cuotas sin interés y se encarece el financiamiento

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/08/2025 01:35

    La suba de tasas del Gobierno para frenar al dólar ha eliminado las cuotas sin interés y encarecido el financiamiento en general, generando preocupación en el mercado financiero. La suba de tasas impulsada por el Gobierno para contener la escalada del dólar ha tenido efectos directos en las opciones de financiamiento para los consumidores. En particular, ha provocado la desaparición de las cuotas sin interés, especialmente las de 12 cuotas, y ha encarecido el costo de todas las formas de crédito. Desde las entidades financieras, se argumenta que esta medida fue necesaria para detener la devaluación de la moneda, lo que ha impactado directamente en la rentabilidad de las emisoras y ha hecho que el financiamiento en general sea más costoso para los consumidores. La eliminación de las cuotas sin interés ha dejado a los consumidores con pocas opciones de financiamiento a bajo costo. Las 12 cuotas fijas, aunque parezcan una alternativa conveniente, pueden resultar en un endeudamiento excesivo debido a los intereses que se suman a la deuda. Esta situación se agrava con la reciente suba de tasas, que ha encarecido aún más el financiamiento. En el mercado financiero, la preocupación se incrementa ante la intención del Banco Central de secar la plaza de pesos, lo que dificultaría la disponibilidad de crédito para los consumidores. La suba de encajes también ha generado una distorsión entre el costo financiero de las entidades financieras y ha desencadenado la salida de depósitos hacia otras alternativas de inversión, aumentando la tasa de interés.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por