29/08/2025 09:02
29/08/2025 09:02
29/08/2025 09:00
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:56
29/08/2025 08:55
29/08/2025 08:55
» Data Chaco
Fecha: 29/08/2025 03:46
Este jueves, el fiscal federal, Patricio Sabadini, en representación del Ministerio Público Fiscal solicita a la Justicia Federal que eleve a juicio las causas en las que se encuentran involucrados varios dirigentes sociales, acusados de lavado de dinero y defraudación a la administración pública. Ellos son: Marcos Antonio Cáceres, de 26 años, de ocupación empleado. Lourdes Agustina Ruiz Díaz, de 27 años, desocupada. María del Carmen Cáceres, de 30 años, ama de casa. Lucas Alexis Torales Cordeiro, de 34 años, comerciante. José de Jesús Torales, de 55 años, desocupado. Marcos Gabriel Torales Cordeiro, de 32 años, empleado de mantenimiento en el Instituo de Cultura. Se les atribuye a todos ellos haber puesto en circulación en el mercado, a través de diversas maniobras, fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud. "Esto se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados, que conforman de manera organizada un grupo económico con fines ilícitos", sostuvo Sabadini. Marcos Antonio Cáceres habría incrementado su patrimonio mediante la adquisición de numerosos bienes registrables (vehículos) y otros activos a nombre propio (quinchos), como también por intermedio de su pareja Lourdes Ruiz Díaz y su hermana María del Carmen Cáceres, que actuarían como sus testaferros. Lo mismo ocurrió con Lucas Alexis Torales Cordeiro, junto a sus testaferros José de Jesús Torales (su padre) y Lucas Alexis Torales Cordeiro (su hermano). Parte de los elementos secuestrados. La primera familia utilizaba fondos provenientes del IAFEP, principalmente, entre otras reparticiones públicas, ya que estaban a cargo de la Cooperativa de Trabajo Central Progreso Ltda, Fundación Rosana Solidaria, Fundación Peronismo Unido y Fundación Juan Domingo Perón. Dichas organizaciones habrían recibido $220.327.655,94 del Estado Provincial, especialmente durante el periodo anual 2022 y 2023. Lucas Alexis Torales Cordeiro, integra y es cotitular de cuenta de las Fundaciones Jóvenes Líderes, La Revolución y Árbol de la Vida, las cuales proveían con carácter exclusivo al Estado provincial, registrándose millonarias sumas de dinero. Este imputado ha realizado la mayoría de las extracciones de dinero en efectivo de la cuenta radicada en el Nuevo Banco del Chaco de la Fundación Jóvenes Líderes, por un monto total de $50.627.000, las que fueron realizadas en distintos períodos abarcados entre el 01/12/2022 y el 14/11/2023. De dicho informe surge además que, de la cuenta perteneciente a la Fundación La Revolución, radicada en el Nuevo Banco del Chaco, Torales Cordeiro extrajo dinero en efectivo por un monto total de $6.869.400, las que fueron realizadas en distintos períodos abarcados entre el 26/12/2022 y el 28/11/2023. Asimismo, en relación a la cuenta radicada en la misma entidad bancaria de la Fundación Árbol de la Vida, el imputado en autos realizó la mayoría de las extracciones de dinero en efectivo por un monto total de $43.670.820, las que fueron realizadas en distintos períodos abarcados entre el 23/09/2019 y el 28/11/2023. Notas Relacionadas
Ver noticia original