Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras los incidentes en Independiente-U de Chile, denuncian amenazas a argentinos que cruzan la frontera

    » La Capital

    Fecha: 29/08/2025 01:34

    La investigación por los graves hechos de violencia entre los hinchas de Independiente y Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América, por la Copa Sudamericana, avanza. Sin embargo, empezaron a surgir efectos secundarios: empresas de transporte de Mendoza alertaron por amenazas de parte de los chilenos hacia los argentinos que crucen la frontera . Incluso, un audio viral que comenzó a circular en las últimas horas por WhatsApp y redes encendió la alarma entre los argentinos que planean viajar a Chile. El mensaje advierte sobre un supuesto plan de barras bravas chilenas para atacar vehículos con patente argentina en represalia por los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile. "Acá en Chile se unieron todas las barras de los equipos en apoyo a la Universidad de Chile, y está calentita la cosa. Circula que los vehículos argentinos, colectivos y buses con patente argentina, los van a reventar", detalló el audio. El audio recomienda a los viajeros "no circular de día en Santiago, llegar de noche y regresar lo antes posible" para evitar agresiones. Su difusión masiva generó preocupación en familias y empresas mendocinas que cruzan la cordillera para realizar compras. ATENCIÓN VIAJEROS A CHILE Tras los graves incidentes entre Independiente y Universidad de Chile, la situación escaló y todas las barras chilenas se unieron en apoyo a la U de Chile. Esto genera gran preocupación entre los argentinos que piensan viajar. Se viralizó un… pic.twitter.com/cpTgOvXVfB Independiente v U. de Chile El temor coincide con las declaraciones de Ricardo Squartini, presidente de Aprocam (Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza), quien recordó que días atrás un camionero argentino fue atacado en Chile. "Existe malestar en parte de la población chilena y pedimos extremar precauciones, sobre todo en los pasos internacionales", señaló. Squartini remarcó que el riesgo principal estaría sobre autos particulares, ya que los mendocinos suelen cruzar a Chile para hacer compras: "Es importante que tengan precaución, dónde dejan los vehículos, cómo se mueven. El malestar de la gente de Chile está". Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) desmintieron cualquier clima hostil hacia los argentinos. "El temor es más que nada una postura de Argentina, en nuestro país nadie está hablando de ello. Queremos que vengan más turistas mendocinos y de toda la Argentina. Acá la sensación es de evitar la violencia y mucho menos responder con la 'misma moneda'", afirmaron. Mientras tanto, algunas empresas de transporte mendocinas ya redujeron la frecuencia de sus viajes por el temor de los pasajeros: de cuatro viajes semanales pasaron a dos, e incluso algunas suspendieron por completo los traslados. El escenario refleja un choque de percepciones: de un lado, el temor de los viajeros argentinos alimentado por el audio viral; del otro, la insistencia de autoridades chilenas en que no existe un clima de inseguridad generalizado contra los turistas. Incidentes independiente AP Carlos Castro, coordinador de empresas de viajes que organizan tours de compras Chile desde Mendoza, aseguró que desde la empresa Punto Viaje no volverán a salir “hasta que se vea un tema de calma en el país regional de Chile por el tema de las amenazas que han estado circulando hacia los argentinos con el tema de los ómnibus”. “Con las autoridades chilenas no hemos hablado, hemos tratado de llamar, pero nadie nos ha atendido como corresponde. Sí lo hicimos con colegas del país vecino que sí nos han dicho que por el momento no asistamos con nuestras unidades porque está la amenaza de roturas de vidrios”, agregó. Sin embargo, Castro aseguró que la decisión está más que nada vinculada por las roturas, sino por “la seguridad que le podamos garantizar al pasajero como tiene que ser”. “Incluso los Carabineros no nos aseguran que podrían garantizar la protección y que los hospitales podrían negarse a atender a ciudadanos argentinos en caso de incidentes”, explicó. Si bien suele haber algunas agresiones como la rotura de vidrios o robos de patentes durante la temporada alta, lo ocurrido en Avellaneda agravó la situación. “Hemos decidido no salir y retomar los viajes a partir de 5 de septiembre. Vamos a dar esta semana para que se calme todo un poco y garantizarle a los pasajes la seguridad”, detalló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por