29/08/2025 06:09
29/08/2025 06:09
29/08/2025 06:08
29/08/2025 06:07
29/08/2025 06:06
29/08/2025 06:03
29/08/2025 06:02
29/08/2025 06:02
29/08/2025 06:02
29/08/2025 06:01
CABA » Plazademayo
Fecha: 28/08/2025 22:04
En un encendido mensaje difundido durante un acto encabezado por Axel Kicillof en el municipio bonaerense de Pilar, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena política con críticas fulminantes al gobierno de Javier Milei. Desde su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, Cristina envió un audio que fue reproducido ante una multitud durante el evento titulado “La fuerza de la salud”, centrado en la crítica situación del sistema sanitario. Cristina se refirió en duros términos al escándalo de corrupción que golpea al oficialismo tras la filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucrarían a Karina Milei —hermana y secretaria general del Presidente— en presuntos pedidos de coimas. “Escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente. No es relato kuka, lo escuchamos todos los argentinos de la boca del abogado y amigo personal de Milei”, lanzó la exmandataria, con tono firme. El mensaje resonó entre los presentes y marcó un nuevo capítulo en la creciente tensión política. Cristina hizo hincapié en que este tipo de prácticas afectan directamente a los sectores más vulnerables: “Mirá que les iba a interesar bajar el precio de los medicamentos si cobraban coimas por los porcentajes de los medicamentos comprados para discapacitados”, afirmó, visiblemente indignada. Además, comparó la situación actual con los momentos más críticos de la crisis de 2001: “Hay jubilados que parten en tres pedacitos la pastilla de la presión porque no les alcanza. Me hace acordar al 2001, cuando muchas mamás compraban pañales por unidad”, expresó. La expresidenta advirtió sobre un supuesto proceso de disciplinamiento político: “Esto es posible porque hay un claro proceso de disciplinar a la dirigencia política para que a nadie se le ocurra proteger a los vulnerables. Ahí está el verdadero desafío”. Un acto con fuerte contenido político y social El evento en Pilar fue organizado por el gobernador Axel Kicillof, quien reunió a funcionarios, referentes del sistema de salud bonaerense y militantes. Aunque Cristina no estuvo presente físicamente, su intervención eclipsó el resto de las exposiciones. Las declaraciones llegan en un momento delicado para el oficialismo, que intenta contener el impacto del escándalo de la ANDIS en plena campaña, mientras enfrenta crecientes cuestionamientos por la situación económica y el ajuste sobre áreas sensibles como salud y discapacidad. Cristina volvió a utilizar su habitual tono combativo, reinsertándose de lleno en el debate político con una acusación directa contra la figura más cercana al presidente Milei. Su reaparición marca un nuevo punto de inflexión en una campaña que ya venía signada por tensiones, escándalos y un clima de creciente confrontación.
Ver noticia original