Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La doble vara de la UCR entrerriana: la victoria en las urnas y la “traición” que pide la expulsión : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 29/08/2025 06:02

    (Paraná, 28 de agosto de 2025). La Unión Cívica Radical de Entre Ríos atraviesa un momento de alta tensión política, con una fractura interna que expone las contradicciones entre la victoria electoral y los principios partidarios. Lo que comenzó como un contundente triunfo en las urnas de la interna provincial, culminó en un pedido formal de expulsión para los mismos legisladores que lideraron esa lista ganadora, revelando una profunda fractura que va más allá de la simple disputa de poder. El telón de fondo de esta crisis se estableció con los resultados de las internas radicales, donde con una baja participación de afiliados (apenas el 13%), la lista encabezada por el diputado nacional Atilio Benedetti y el ministro provincial Darío Schneider logró una aplastante victoria con el 70% de los votos. Fue un respaldo claro a la estrategia de “ampliar la alianza” con el PRO y La Libertad Avanza (LLA), una decisión que la propia lista ganadora interpretó como una validación de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio. En esa contienda, la nómina perdedora, “Militancia Activa”, con las candidaturas de Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich, solo obtuvo el 30% de los sufragios, aunque consiguió el piso para integrar la lista de minoría. Sin embargo, la celebración duró poco. Días después de la definición de candidaturas del 17 de agosto, llegó el voto que se convirtió en el detonante de la crisis. El pasado 20 de agosto, en una sesión del Congreso de la Nación, se trató la ratificación del veto presidencial al aumento de las jubilaciones mínimas. En esa instancia, los legisladores entrerrianos del radicalismo, Atilio Benedetti y Marcela Antola, votaron en contra y se abstuvieron, respectivamente, de rechazar la medida presidencial. Su decisión, que negó un incremento de 20.000 pesos a los jubilados, desató la furia del sector opositor. La reacción fue inmediata. UCR Activa, el mismo sector que perdió la interna, cursó un pedido formal al Tribunal de Ética y Disciplina del partido para solicitar la “expulsión definitiva” de Benedetti y Antola. En un comunicado, el grupo denunció que la conducta de los legisladores constituye una “grave falta ética y doctrinaria” y un acto de “traición a los jubilados argentinos”. Según el texto, ambos legisladores optaron por la “obediencia servil del poder de turno” en lugar de defender a los más vulnerables, vulnerando así la Carta Orgánica y la “esencia” del partido. Ahora, la tensión se traslada de las urnas a la mesa del Tribunal de Ética. La victoria de Benedetti en la interna, aunque contundente, no borra las acusaciones. El pedido de expulsión es un golpe directo a su liderazgo y a su aspiración de ocupar un lugar en el Senado, una vez que las listas para las elecciones generales de octubre ya han sido oficializadas. Mientras Benedetti y Schneider se preparan para la contienda electoral, el expediente en el Tribunal de Ética pende sobre sus cabezas, abriendo un nuevo capítulo en la historia de una UCR entrerriana que hoy se muestra más dividida que nunca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por