29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
29/08/2025 00:30
» Primerochaco
Fecha: 28/08/2025 21:03
Subieron los plazos fijos: los bancos cambiaron las tasas de interés Cómo son los nuevos plazos fijos que ofrecen los bancos Tras este último aumento en la tasa de interés del plazo fijo, algunos bancos ofrecen más del 50% de tasa de interés. Estas son los nuevos rendimientos: Banco Nación: 47% Santander Argentina: 38% Galicia: 45% NBCH 48 % Provincia de Buenos Aires: 43% BBVA Argentina: 45% Banco Macro: 53,5% Banco Hipotecario: 47,5% Banco Credicoop: 427% ICBC Argentina: 47,7% Banco Ciudad: 35% Banco BICA: 51%. Banco CMF: 52% Banco Provincia Tierra del Fuego: 54% Banco VOII: 51% Se espera que otros bancos, como el caso del Ciudad, incrementen sus tasas de rendimiento en las próximas horas para poder competir directamente con el resto de las entidades bancarias. De hecho, el panorama actual es muy diferente al de hace 45 días, cuando la tasa de interés de un plazo fijo a 30 días llegó a tocar el 28% en el caso del Banco Nación. Aumentó la tasa de interés de los plazos fijos en todos los bancos Cuánto puedo ganar con un plazo fijo de $1.000.000 Con las tasas actuales, son muchos los ahorristas que pueden preguntarse si conviene comprar dólares o invertir en plazos fijos. En ese caso, si una persona tuviese ahorrado $1.000.000, lo primero que debería hacer es revisar las tasas de interés que ofrece cada banco. En caso de que la entidad elegida fuese el Banco Nación, si se invirtiera $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días, entonces la ganancia sería de $38.630,14, ya que la tasa de interés anual es del 47%.
Ver noticia original