29/08/2025 06:00
29/08/2025 05:59
29/08/2025 05:45
29/08/2025 05:45
29/08/2025 05:44
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:42
29/08/2025 05:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/08/2025 00:30
Cambio de bebé en el Hospital Masvernat. Una mujer de San José de Feliciano radicó una denuncia policial tras detectar irregularidades en el cuerpo que le entregaron para velar, al sostener que no correspondía a su hijo recién nacido. El caso se originó en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, donde el pasado 13 de agosto se produjo el parto y posterior fallecimiento del bebé a los pocos días, por causas que aún no trascendieron. La situación se volvió más dolorosa cuando, en la sala velatoria de Feliciano, la familia advirtió inconsistencias en el cuerpo. Según el relato de la madre, el pequeño presentaba signos de congelamiento y aún conservaba el cordón umbilical, detalle que no coincidía con el de su hijo, al que ya se le había cortado. La denuncia movilizó a la Policía y a la Fiscalía, que ordenaron medidas urgentes para esclarecer lo sucedido. Entre ellas, se dispusieron pericias sobre el cuerpo entregado y la revisión de los protocolos internos del hospital. La Fiscalía mantiene estricta reserva en torno a la investigación, cuyo eje se centra en confirmar la identidad del cuerpo y establecer cómo fueron los procedimientos aplicados en la morgue y en neonatología. Declaraciones del Director de hospitales Consultado por Elonce, el director general de Hospitales de la provincia, Mauro González, calificó el hecho como “muy triste y gravísimo” y remarcó que tanto el Ministerio de Salud, como el Hospital Masvernat, pusieron “todo lo necesario para que se pueda esclarecer de la mejor forma posible este hecho que ha ocurrido”. “Cuando tomamos conocimiento de lo sucedido, se habló con el director del hospital de Concordia, quien activó los protocolos administrativos y judiciales para brindar toda la información que se necesita”, explicó el funcionario. El funcionario precisó que existen dos vías de investigación abiertas. “Una judicial, en manos de la justicia ordinaria. Otra administrativa, a cargo de la cartera sanitaria, que determinará responsabilidades y eventuales sanciones correspondientes”, explicó a Elonce. Hospital Masvernat. Al respecto, González señaló: “Lo importante de este caso es tener el mayor respeto posible hacia la familia y estar a disposición tanto de ellos, como de la justicia. Toda la documentación, las historias clínicas y los protocolos están abiertos para que la investigación avance”, sostuvo el funcionario de Salud. Revisión de los protocolos Sobre los pasos a seguir, indicó que, desde el día del hecho, el hospital Masvernat de Concordia, inició la revisión de los protocolos de actuación para detectar dónde pudo haberse producido la falla o qué fue lo que sucedió. “Cada hospital tiene un procedimiento específico cuando hay un fallecimiento, y estamos revisando minuciosamente cada instancia para establecer dónde se produjo la falla o si se trata de un hecho de otras características”, afirmó. Finalmente, González expresó un mensaje de acompañamiento: “Queremos brindar la información y todo lo que sea necesario desde el ministerio de Salud y desde el Hospital Masvernat. Estamos a disposición de los familiares para lo que necesiten y pedimos a la comunidad tratar este hecho con el mayor respeto posible”, resaltó. Hospital Masvernat. El cuerpo está en el hospital En horas de la noche de este jueves, se conoció que los padres estuvieron por la tarde en el Hospital Masvernat, donde se les confirmó que el cuerpo de su bebita (Valentina) se encontraba en la sede del nosocomio de Concordia. Así lo reveló a Tal Cual Chajarí, el abogado representante de la familia, Nicolás Baldini. “La primera intención es que el Fiscal, nos permita obtener las imágenes de las cámaras del Hospital Masvernat, los Libros de Guardia, los Registros existentes, y los datos de los profesionales que participaron de esta circunstancia”, afirmó el letrado. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las diligencias, incluidas pericias sobre el cuerpo entregado y actuaciones en el hospital de Concordia. La resolución de la investigación será clave para esclarecer si existió un error en la identificación del bebé fallecido y deslindar responsabilidades administrativas y judiciales.
Ver noticia original