28/08/2025 19:31
28/08/2025 19:31
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
28/08/2025 19:30
Paraná » 9digital
Fecha: 28/08/2025 17:18
El plenario de la Convención Constituyente de Santa Fe aprobó el miércoles los dictámenes de mayoría de las comisión de Legislativo y Ejecutivo, e impuso cambios fundamentales en el funcionamiento de esos dos poderes que contaron con un consenso amplio, mayor al que se preveía cuando este proceso comenzó. Incluso la cláusula transitoria que establece que el gobernador Maximiliano Pullaro -y futuros mandatarios- podrá ser reelecto tuvo apoyo de una parte importante de la oposición, aunque también fue el punto que mayores y más duras críticas generó en el debate. Pero las modificaciones al texto constitucional que se aprobaron en la sesión van mucho más allá de eso. Se trata, al fin de cuentas, de una profunda reforma política, que suma la reelección de gobernador y vice, pero a la vez limita esa posibilidad a una sola para todos los cargos. Además, clausura la mayoría automática para la lista ganadora en la Cámara de Diputados, amplía el tiempo de trabajo ordinario de la Legislatura, y termina con los fueros que trababan procesos judiciales a los legisladores, entre otras cuestiones. Los dictámenes de mayoría para Legislativo y Ejecutivo, primero consensuados dentro de Unidos, contaron en general con el respaldo de las dos bancadas de origen peronista, Más para Santa Fe y Activemos, del Frente para la Esperanza, e incluso de uno de los convencionales de Somos Vida, el bloque de Amalia Granata, Emiliano Peralta. La cláusula transitoria que habilita la reelección del actual gobernador la votaron 45 convencionales: 33 del oficialismo, 3 del Frente para la Esperanza, 7 de Más para Santa Fe y 2 de Activemos. Otros 22 lo hicieron por la negativa. Más de los dos tercios de los presentes, como se ocupó de aclarar el presidente de la Convención, Felipe Michlig, respaldaron la modificación.
Ver noticia original