28/08/2025 13:11
28/08/2025 13:11
28/08/2025 13:11
28/08/2025 13:10
28/08/2025 13:10
28/08/2025 13:08
28/08/2025 13:07
28/08/2025 13:06
28/08/2025 13:06
28/08/2025 13:04
» Comercio y Justicia
Fecha: 28/08/2025 06:03
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un cambio en la forma en que los contribuyentes pueden computar las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida, oficializada por medio de la resolución general 5750/25, responde a los reclamos del sector privado y busca brindar mayor flexibilidad a las empresas en su proceso de declaración jurada. Hasta ahora, la normativa exigía que las percepciones del IVA fueran computadas en la declaración jurada del período fiscal en el que se realizaban. Sin embargo, en la práctica, muchas empresas enfrentaban dificultades para cumplir con este plazo debido a complejidades internas en la registración y validación de la documentación. Esta situación, en muchos casos, generaba un desfasaje que complicaba la liquidación del impuesto. Con la nueva resolución, la ARCA modificó varias resoluciones generales que rigen los distintos regímenes de percepción del IVA. La principal novedad es que los contribuyentes podrán computar las percepciones no solo en la declaración jurada del período fiscal en que fueron practicadas, sino también en las declaraciones juradas de los cinco períodos fiscales siguientes. Esta decisión se enmarca en la política de la ARCA de mejorar la calidad de los servicios y simplificar los procesos para los administrados. El organismo ya había dado un paso en esta dirección con la implementación del servicio “PORTAL IVA”, un sistema electrónico integral y asistido para la determinación del impuesto. La nueva resolución tiene por fin complementar esta herramienta, facilitando la carga y el cómputo de las percepciones dentro de un esquema más moderno y flexible. La medida abarca a una amplia gama de sectores, ya que modifica resoluciones que regulan percepciones en diversas operaciones comerciales. Desde aquellas relacionadas con la comercialización de granos hasta las vinculadas con la industria de la carne y los lácteos, la extensión del plazo es una buena noticia para miles de contribuyentes. Un punto a destacar es que, si el cómputo de las percepciones genera un saldo a favor, este tendrá el carácter de ingreso directo y podrá ser utilizado para compensar futuros saldos a pagar, un beneficio que agiliza el flujo de caja de las empresas. En resumen, la resolución general 5750/25 representa un avance en la relación entre el Estado y los contribuyentes. Al atender a los reclamos del sector privado y flexibilizar un proceso clave como el cómputo de las percepciones del IVA, la ARCA demuestra su compromiso con la simplificación administrativa y la mejora de los servicios. La nueva norma entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2025, por lo que los contribuyentes deberán estar atentos para aplicar el nuevo esquema en sus próximas declaraciones.
Ver noticia original