28/08/2025 15:36
28/08/2025 15:35
28/08/2025 15:35
28/08/2025 15:35
28/08/2025 15:34
28/08/2025 15:34
28/08/2025 15:33
28/08/2025 15:33
28/08/2025 15:32
28/08/2025 15:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/08/2025 13:06
José Luis Espert confirmó cambios en la campaña de LLA tras la agresión a Milei Después del ataque sufrido por la caravana de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por Javier Milei en Lomas de Zamora, el diputado José Luis Espert admitió que “la campaña va a tener otro formato”, ante posibles nuevos hechos de violencia, y acusó al kirchnerismo de pretender que “los liberales no pisemos la provincia de Buenos Aires”. “Obviamente, la campaña va a tener otro formato. Si del otro lado nos intentan impedir hablar con la gente, tener contacto con la gente y la respuesta es la violencia, habrá que cuidarse más”, consideró el legislador de LLA, y candidato a renovar su mandato en las elecciones del 26 de octubre. “Habrá que tener un dispositivo de seguridad -continuó- que nos proteja para que la gente no sea lastimada. Habrá que plantear de manera diferente la campaña, con más seguridad, pero no van a impedir que nosotros recorramos la provincia de Buenos Aires”. Espert relató los instantes críticos que vivió junto al mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei durante el recorrido por territorio bonaerense: “Veníamos muy bien con la gente vitoreándonos, intercambiando, pero en un momento empezaron a llover proyectiles. Vi un piedrazo que voló cerca de la cabeza del Presidente y mía”. Tras el ataque, contó que la custodia priorizó la seguridad del presidente y su hermana, mientras él y otros miembros de la comitiva tuvieron que resguardarse por motu proprio. “De pronto uno veía venir a los orcos que rompieron la caravana nuestra, que venían directamente por nosotros”, relató, durante una entrevista a El Observador 107.9. “Venga, profe” En el momento de máxima tensión, cuando la agresión estaba en curso, Espert relató cómo se vio obligado a abandonar el lugar, a bordo de una motocicleta conducida por un militante. “Me subió a la moto, me dijo ‘Venga, profe’, y me llevó para seguir a la burbuja de la custodia presidencial”. Detalló que permaneció un tiempo sobre el vehículo, hasta llegar al punto de Camino Negro, antes de subirse finalmente a una camioneta de la custodia. La escena con la secuencia del diputado escapando de la zona tuvo un amplio rebote en las redes sociales. El diputado aprovechó para aclarar las críticas que recibió, porque mientras estaba a bordo del vehículo no usó casco o se puso a hablar por teléfono. “Para darle de comer a todos los que consideran que fue imprudente, sí, iba hablando por teléfono para ver dónde estaba mi gente. Porque estaba preocupado por mi gente, que quedó en el medio de estos violentos”, justificó. Espert evacuó en moto de Lomas de Zamora El referente libertario adjudicó todo el episodio de violencia a la oposición peronista, y al intendente de Lomas de Zamora en particular, Federico Otermín. Lo vinculó con otros incidentes que afrontó durante el año electoral, como el episodio en su casa, donde la propiedad fue blanco de un ataque de vandalismo, y las agresiones en el partido bonaerense de Junín. “El kirchnerismo está intentando que los liberales no pisemos la provincia de Buenos Aires, que no dialoguemos ni intercambiemos con la gente. Y eso no va a ocurrir, les aviso que no va a ocurrir”, advirtió. Sobre la responsabilidad de Otermín, Espert planteó: “O el intendente de Lomas de Zamora no sabe, o no quiso asegurarnos que pudiéramos desarrollar nuestra caravana en paz junto con el presidente”. E insistió: “El kirchnerismo, por acción u omisión, tiene que ver con la violencia que el liberalismo. Pero de nuevo, nada nos va a detener en llevar el mensaje de las ideas y la libertad, para terminar con la maldición que es el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”. José Luis Espert, Javier Milei y Sebastián Pareja, arriba de la caravana de campaña en Lomas de Zamora (REUTERS/Agustin Marcarian) El candidato economista también se refirió a su vínculo con el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo y los audios sobre coimas en el Gobierno. El diputado minimizó su relación con el funcionario despedido, al afirmar que lo conoció como a “un millón de liberales”, y se alineó con la posición presidencial: “El Presidente ya lo dijo claramente, ayer se expresó sobre los audios de Spagnuolo y sobre lo que va a hacer. Creo en la palabra del Presidente, está bien lo que está haciendo”. Y validó la hipótesis de una operación política, a tono con la argumentación oficial. “Lo que sí te puedo decir es que es muy raro, como siempre ocurre en campaña, que estas cosas aparezcan a diez días de una elección. Siempre pasa algo raro en cada campaña”, dijo, al vincular las denuncias con las elecciones del 7 de septiembre.
Ver noticia original