28/08/2025 18:35
28/08/2025 18:34
28/08/2025 18:34
28/08/2025 18:33
28/08/2025 18:32
28/08/2025 18:31
28/08/2025 18:31
28/08/2025 18:30
28/08/2025 18:30
28/08/2025 18:30
Parana » AGMER
Fecha: 28/08/2025 16:40
El Instituto de Investigaciones y Estadísticas (IIE) de AGMER y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER presentaron una nueva revista científica especializada en educación y trabajo docente, que será publicada conjuntamente por el sindicato y la facultad a través de su Dirección de Comunicación Científica. La presentación institucional se desarrolló el 20 de agosto, en la sede de la FHAyCS en Concepción del Uruguay. Participaron de la mesa de presentación la secretaria adjunta de la Comisión Directiva Central de AGMER, Ana Delaloye, y el decano de la FHAyCS, Daniel Richar, quienes firmaron el acta acuerdo de cooperación interinstitucional. También estuvo presente el docente Federico Tálamo, investigador de la facultad y responsable del IIE de AGMER, quien se desempeñará como director de la revista. Esta nueva publicación científica, denominada «Escuela Pública: Revista Académica de las y los Trabajadores de la Educación», se editará en formato digital, con una periodicidad anual. La revista busca ser un ámbito de reflexión y debate en torno a sus diferentes ejes temáticos: política y legislación educativa; historia de la educación argentina y latinoamericana; debates pedagógicos y curriculares; formación docente inicial y continua; identidad y regulaciones del trabajo docente; historia y organización del sindicalismo docente. Además de su director, el equipo de trabajo de la revista comprende una coordinación editorial, a cargo de Laura Benetti, y un Comité Editorial que está integrado por César Pibernus, Luis Zubieta y Pablo Aunzaín en representación del IIE-AGMER, y por Amalia Homar, Federico Brugaletta y Gabriela Olivari en representación de la FHAyCS-UADER. Cuenta además con un Comité Académico integrado por un importante número de especialistas de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional. Esta nueva publicación se propone constituir un espacio de intercambio donde se conjuguen, con perspectiva crítica, la rigurosidad académica y el compromiso irrenunciable con la educación como derecho social. De esta manera, se ratifican los históricos lazos de cooperación que unen al sindicato docente y a la universidad, para seguir constituyéndonos como una voz potente y con presencia en la discusión educativa. La primera convocatoria abierta para enviar artículos originales, ensayos, informes técnicos y relatos de experiencias pedagógicas se dará a conocer durante el último trimestre de 2025. Secretaría de Prensa | AGMER CDC
Ver noticia original