Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte repudio de ATE Entre Ríos a la detención del Secretario General de Córdoba

    Parana » APF

    Fecha: 28/08/2025 14:30

    En el marco de una manifestación pacífica en Córdoba, la policía detuvo al secretario general de ATE de esa provincia, Federico Giuliani. Desde Entre Ríos, la seccional de ATE calificó la detención como ilegal, exigió la inmediata liberación de los dirigentes y denunció un intento de "criminalización de la protesta" por parte del gobierno provincial. jueves 28 de agosto de 2025 | 13:58hs. Este jueves por la mañana, en la sede de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, el secretario general de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en esa provincia fue detenido por la policía provincial. El hecho ocurrió en el contexto de un reclamo de la CTA ante el organismo, donde exigían insumos y alimentos para los barrios populares, cuya entrega, según la organización, se vio drásticamente reducida en los últimos meses. ATE Córdoba calificó la detención como "gravísima" y la interpretó como parte de una "política de persecución y criminalización de la protesta" por parte del gobierno de Martín Llaryora. Según el relato de ATE, Giuliani fue "emboscado" y detenido de forma violenta dentro del edificio, junto a otros quince compañeros, cuando se dirigían a una audiencia con funcionarios. El gremio denunció que Giuliani sufrió una fractura en un brazo como resultado del accionar policial. El dirigente logró enviar un mensaje por celular mientras era trasladado a la alcaidía de Tribunales II, donde responsabilizó al secretario de Políticas Sociales, Raúl Lacaba, de ausentarse del organismo para hacer campaña electoral en lugar de atender las demandas sociales. ATE también identificó a otros detenidos, entre ellos la secretaria adjunta de la CTA, Silvia Alcoba, el secretario de DDHH de ATE Córdoba, César Theaux, y el trabajador de prensa de ATE, Fermín Deniponti. Finalmente, el gremio hizo un llamado a las organizaciones populares a solidarizarse y a manifestarse por la libertad de todos los detenidos. El apoyo desde Entre Ríos Al conocerse la situación, ATE Entre Ríos publicó en sus redes sociales un comunicado que expresa: "El gobernador Martín Llaryora reprimió y encarceló al secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, y otros 14 dirigentes por reclamar alimentos y ayuda social para los sectores más postergados. Se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta. Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos ilegalmente". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por