Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hacemos Córdoba exige abrir ya el debate para implantar una "verdadera" Zona de Bajas Emisiones en la ciudad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 12:17

    El grupo municipal Hacemos Córdoba ha reclamado al gobierno local del PP que “abandone la opacidad” y se siente a trabajar con los colectivos sociales y vecinales "para implantar una verdadera Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad". La coalición denuncia que, tras casi tres años, sigue sin conocerse públicamente la auditoría que el Ayuntamiento contrató en noviembre de 2022 para analizar la viabilidad y aplicación de la ZBE, y que debía haberse entregado hace más de un año. Más allá de exigir transparencia, Hacemos Córdoba insiste en que el problema de fondo es que “no existe voluntad política para aplicar un modelo de ciudad más saludable y sostenible”. Por eso, reclaman que el gobierno municipal convoque de inmediato un espacio de trabajo con el conjunto de actores sociales, técnicos e institucionales implicados para empezar a diseñar y aplicar medidas “reales, valientes y eficaces” que mejoren la calidad del aire, reduzcan el tráfico y promuevan una movilidad más justa. La coalición recuerda que tanto ellos como el Consejo del Movimiento Ciudadano han solicitado tener acceso a la auditoría, no solo para conocer sus datos, sino como punto de partida para una nueva planificación urbana, ajustada a la legalidad y pensada para proteger la salud de la población. “Lo importante no es solo tener un informe, sino ponerlo sobre la mesa y empezar a actuar. Llevamos demasiado tiempo esperando”, han afirmado. Desde Hacemos Córdoba insisten en que la actual delimitación de la ZBE, equiparada a la zona ACIRE, fue una solución “provisional y mal planificada” que no ha cumplido con los objetivos marcados por la ley. Según explican, la Zona de Bajas Emisiones implantada en Córdoba “no reduce el tráfico, no mejora la eficiencia energética, ni tiene impacto alguno en la calidad del aire”. Quejas por el retraso de la auditoría Recuerdan además que la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, y el Real Decreto 1052/2022, establecen que todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben contar con ZBEs efectivas desde el 1 de enero de 2023, algo que en Córdoba “ni está ni se le espera”. “Mientras otras ciudades avanzan, en Córdoba seguimos sin hoja de ruta, sin debate público y sin medidas. El PP ha apostado por esconder los datos, retrasarlo todo y mirar hacia otro lado”, han lamentado. Por último, recuerdan que la Agencia Europea de Medio Ambiente situó a Córdoba como una de las ciudades con peor calidad del aire de Europa. “Estamos hablando de salud pública. Cada año mueren cientos de personas por enfermedades agravadas por la contaminación, pero el alcalde prefiere seguir vendiendo humo en lugar de garantizar aire limpio”. Desde Hacemos Córdoba concluyen que el momento de actuar es ahora, y que Córdoba no puede seguir perdiendo tiempo. “Queremos sentarnos ya para construir una Zona de Bajas Emisiones que sea útil, que funcione y que ponga la salud y el bienestar de la gente por delante del inmovilismo político del PP”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por