28/08/2025 14:42
28/08/2025 14:42
28/08/2025 14:40
28/08/2025 14:40
28/08/2025 14:40
28/08/2025 14:40
28/08/2025 14:40
28/08/2025 14:39
28/08/2025 14:39
28/08/2025 14:39
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/08/2025 11:54
La Escuela Secundaria N°7 “Gobernador General Ricardo López Jordán” inauguró este miércoles por la mañana en el Museo Interactivo Costa Ciencia la muestra “Ciencia, Arte y Tecnología”, una propuesta interdisciplinaria que combina físico-química, artes visuales y tecnología en más de 40 producciones elaboradas por estudiantes. En diálogo con Despertar Entrerriano, la profesora Lucrecia Caballero expresó la satisfacción de toda la comunidad educativa por esta iniciativa: “Esto surgió con una propuesta de la coordinadora de Costa Ciencia, Graciela Roldán. Nos propuso trabajar interdisciplinariamente y del vínculo entre una ciencia exacta como la físico-química, el arte y la tecnología, nació algo maravilloso que hoy estamos compartiendo. Queremos mostrar que en la escuela López Jordán hay talento, compromiso y que el trabajo en equipo siempre da resultados muy lindos”. La docente destacó además que la muestra, que inicialmente iba a permanecer dos semanas, se extenderá durante un mes para que más familias puedan acercarse a disfrutar de los trabajos: “Estamos muy contentos de que la exposición quede abierta todo este tiempo, invitamos a toda la comunidad a visitarla y acompañar a nuestros estudiantes”. Por su parte, la profesora de arte Juana, quien guió a los chicos en el proceso creativo, explicó: “Trabajamos con referentes como Alexander Calder, Julio Le Parc y Henri Matisse para que los chicos pudieran experimentar con colores, líneas, movimiento y energía cinética. Son alrededor de 20 estudiantes que produjeron más de 40 obras, y lo interesante es que no es una escuela orientada en arte, sin embargo estuvieron muy entusiasmados con el desafío”. Los protagonistas también dieron testimonio. Eugenia Morino, alumna de la institución, contó cómo nació su obra: “Me inspiré en la energía emocional. En la escuela trabajamos distintos tipos de energía, pero esa fue la que más me llamó la atención. Estoy muy feliz de que mi dibujo esté aquí expuesto”. En la misma línea, Tiago y Alan, otros de los estudiantes expositores, compartieron la experiencia: “La idea surgió gracias a la profe de arte, que nos mostró un dibujo y lo intentamos. No fue fácil, pero nos salió”, relató Tiago. Mientras que Alan agregó: “Yo hice un auto para representar la energía cinética, eléctrica y mecánica. Dibujamos las líneas para mostrar el movimiento y después lo pintamos. Estoy muy contento de representar a nuestra escuela y agradecido por esta oportunidad”. Una institución que busca mostrar otra faceta Desde la organización, remarcaron que esta muestra no solo permite poner en valor el trabajo de los estudiantes, sino también proyectar una imagen distinta de la Escuela N°7 “López Jordán”, que ha atravesado situaciones conflictivas y de violencia a lo largo del año. En ese sentido, la profesora Lucrecia Caballero subrayó: “Queremos que se conozca esta otra faceta de nuestra institución, donde hay creatividad, esfuerzo y capacidad de nuestros chicos. Hoy tienen la oportunidad de mostrar lo mejor de sí y eso es un orgullo para todos”. La exposición “Ciencia, Arte y Tecnología” permanecerá abierta al público durante un mes en el Museo Interactivo Costa Ciencia, ubicado en la histórica Casa de Piedra. La comunidad de Concordia está invitada a recorrerla y acompañar a los jóvenes artistas y científicos en esta propuesta que une conocimiento, imaginación y trabajo en equipo. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original