Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El valor medio de las hipotecas concedidas por los bancos se dispara un 10% en pleno ‘boom’ del precio de la vivienda

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 14:42

    La primera mitad del año se han registrado cifras récord en el número de hipotecas concedidas. La banca otorgó un total de 243.257 créditos con una vivienda como garantía entre enero y junio, números no alcanzados desde 2011. Sin embargo, más allá del todo, el primer semestre ha estado marcado por una subida superior al 10% del importe medio de los préstamos, evidenciando una vez más el abrupto crecimiento de los precios de la vivienda. La hipoteca media otorgada en enero fue de 152.233 euros, mientras en junio, solo seis meses después, fue de 168.363. Un aumento del 10,6% a nivel nacional que se traduce también en un crecimiento del volumen mensual del total de créditos otorgados por las diferentes entidades financieras: en junio la banca prestó 1.249 millones de euros más que en el primer mes del año, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Cádiz lidera el aumento de la hipoteca media La provincia de Cádiz lidera el aumento de la hipoteca media en el primer semestre, con una subida del 42%, pasando este de ser de 122.835 a 174.659 euros. Por detrás destaca el aumento de regiones como Ávila, del 29%, Madrid, del 25%, Ceuta, del 23%, Teruel, del 22%, Álava y Lleida, del 21%, y Tenerife, del 20%. Los crecimientos son también de doble dígito en Ciudad Real, Huelva, Soria y Almería y entre el 5% y el 10% en Baleares, Valencia, Albacete, Valladolid, Sevilla, Barcelona, Guadalajara, Palencia, A Coruña y Málaga. En el lado opuesto hay varias provincias donde el valor medio de los créditos vinculados generalmente a la compra de una vivienda han caído. Estas son Burgos, La Rioja, Tarragona, Ourense, Girona, Segovia, Lugo, Asturias, Castellón, Vizcaya, Zamora o Murcia. Son especialmente llamativas los retrocesos de otras regiones como Granada, del 8%, Cuenca, del 9%, Guipúzcoa, del 13%, Córdoba, del 14% y Jaén, del 21%. Baleares, la hipoteca más alta de España A nivel provincial, hay enormes disparidades en la hipoteca media. Lidera el ránking nacional las Islas Baleares, con préstamos medios de 303.500 euros. Por detrás, destacan regiones con un fuerte componente turístico o de grandes ciudades, como Madrid, de más de 290.000 euros, Málaga, de casi 204.000 euros, Barcelona, de casi 198.000, y Cádiz, de cerca de 174.500 euros. Por ejemplo, el comprador de un piso de 300.000 euros deberá tener unos ingresos netos superiores a los 3.000 euros al mes, teniendo en cuenta que la cuota mensual superará los 1.000 euros (hipoteca a 30 años y a un tipo fijo del 2,5%) y la banca limita el esfuerzo a un máximo del 35% de los ingresos. Por contra, otras regiones la hipoteca media es muy inferior. La más baja es Lugo, donde se sitúa en 78.000 euros; seguida de Jaén, en 83.500 euros, y Zamora, Cuenca y Cáceres, en el entorno de los 87.000 euros. Se sitúa también por debajo de la barrera de los 100.000 euros en Ourense, León, Ciudad Real, Castellón, Badajoz y Palencia. Coincide, a grandes rasgos, que todas estas provincias disponen de un mercado menos tensionado por una menor demanda, según los datos del INE publicados este jueves.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por