Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La acidificación del mar también está desgastando los dientes de los tiburones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 11:52

    Los tiburones son famosos por su capacidad para reemplazar sus dientes, pues a medida que se van desgastando los van sustituyendo por otros nuevos. Dado que los tiburones dependen de sus dientes para atrapar y devorar a las presas, este es un elemento vital para la supervivencia de uno de los principales depredadores de los océanos. Sin embargo, esta capacidad regenerativa podría no ser suficiente ante la acidificación que sufren los océanos del planeta como consecuencia del calentamiento global, según acaba de desvelar una investigación. Es el mismo fenómeno que causa la muerte masiva de corales. Investigadores alemanes han examinado dientes de tiburón en diferentes escenarios de acidificación oceánica y han demostrado que la acidez de los océanos está dando lugar a dientes más frágiles y débiles. "Los dientes de tiburón, a pesar de estar compuestos de fosfatos altamente mineralizados, siguen siendo vulnerables a la corrosión en escenarios de acidificación oceánica", afirmó Maximilian Baum, biólogo de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (HHU) y primer autor del artículo de Frontiers in Marine Science. Morfología de los dientes de un tiburón / frontiers en marine science "Son armas altamente desarrolladas, diseñadas para cortar carne, no para resistir el ácido oceánico. Nuestros resultados demuestran cuán vulnerables pueden ser incluso las armas más afiladas de la naturaleza", agregó. Daños desde la raíz hasta la corona La acidificación de los océanos es un proceso durante el cual el pH del océano disminuye continuamente, lo que resulta en aguas más ácidas. Esto se debe principalmente a la liberación de CO2 generado por el ser humano. Actualmente, el pH promedio de los océanos del mundo es de 8,1. Se espera que en el año 2300 baje a 7,3, haciéndolo casi 10 veces más ácido de lo que es actualmente. Para su estudio, los investigadores utilizaron estos dos valores de pH para examinar los efectos del agua más y menos ácida en los dientes de los tiburones de arrecife de puntas negras. Los submarinistas recolectaron más de 600 dientes desechados de un hábitat donde vivían los escualos. Dieciséis dientes (que estaban completamente intactos) fueron usados para el experimento de pH, mientras que 36 dientes más se utilizaron para medir la circunferencia antes y después. Estas piezas dentales se sumergieron durante ocho semanas en tanques separados de 20 litros. En comparación con los dientes sumergidos en un pH de 8,1, los dientes expuestos a agua más ácida sufrieron daños significativamente mayores. Uno de los tiburones usados en la investigación / Max Baum "Observamos daños visibles en la superficie, como grietas y agujeros, mayor corrosión radicular y degradación estructural", explicó Sebastian Fraune, director del Instituto de Zoología e Interacciones Organísmicas de la HHU. La circunferencia dental también fue mayor a niveles de pH más altos. Los dientes no crecieron, sino que su estructura superficial se volvió más irregular, lo que los hace parecer más grandes en las imágenes 2D. Si bien una superficie dental alterada puede mejorar la eficiencia de corte, también puede debilitar su estructura y hacerlos más propensos a fracturarse. Pequeños daños, grandes efectos El estudio solo analizó dientes desechados de tejido mineralizado no vivo, lo que significa que no se pudieron considerar los procesos de reparación que pueden producirse en organismos vivos. "En los tiburones vivos, la situación podría ser más compleja. Podrían remineralizar o reemplazar los dientes dañados más rápidamente, pero el coste energético de esto probablemente sería mayor en aguas acidificadas", explicó Fraune. Los tiburones de puntas negras de arrecife deben nadar con la boca permanentemente abierta para poder respirar, por lo que sus dientes están constantemente expuestos al agua. Si el agua es demasiado ácida, los dientes se dañan automáticamente, especialmente si la acidificación se intensifica, señalaron los investigadores. Un tiburón mostrando sus fauces / Agencias "Incluso descensos moderados del pH podrían afectar a especies más sensibles con ciclos de replicación dental lentos o tener impactos acumulativos a lo largo del tiempo", señaló Baum. "Mantener el pH del océano cerca del promedio actual de 8,1 podría ser crucial para la integridad física de las herramientas de los depredadores". Además, el estudio solo se centró en los efectos químicos de la acidificación del océano en el tejido no vivo. Los investigadores afirmaron que estudios futuros deberían examinar los cambios en los dientes, su estructura química y la resiliencia mecánica de los tiburones vivos. Sin embargo, el estudio muestra que un daño microscópico podría ser suficiente para representar un grave problema para los animales que dependen de sus dientes para sobrevivir. "Es un recordatorio de que los impactos del cambio climático repercuten en cascada en toda la red trófica y los ecosistemas", concluyó Baum.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por