28/08/2025 14:20
28/08/2025 14:19
28/08/2025 14:18
28/08/2025 14:17
28/08/2025 14:16
28/08/2025 14:16
28/08/2025 14:15
28/08/2025 14:14
28/08/2025 14:13
28/08/2025 14:12
» El Sur Diario
Fecha: 28/08/2025 11:05
La Casa de la Cultura de Villa Constitución volvió a brillar. El edificio centenario, ubicado en la emblemática esquina de Salta y Moreno, fue reinaugurado en un acto que convocó a vecinos, artistas e instituciones. El intendente Jorge Berti destacó que no se trató solo de una obra edilicia, sino de una decisión política de recuperar espacios públicos con recursos locales y trabajo de empresas y trabajadores de la ciudad. “Venimos transformando muchos lugares y vamos a continuar con esto. Este es el espacio que necesita la ciudad, para encontrarnos entre los villenses”, señaló Berti. El proceso de restauración demandó meses de labor minuciosa. Según explicaron, participaron distintas áreas municipales y proveedores locales que aportaron no solo profesionalismo, sino también un compromiso afectivo con la obra. “Hubo gente que trabajó sin horarios, sábados y domingos, para lograr lo que hoy tenemos”, remarcó el intendente. La directora de Cultura, Johanna Díaz Mansilla, también resaltó la magnitud del esfuerzo: “Tiembla la voz porque veníamos esperando muchísimo este momento. Esta casa nos reclamaba un cuidado especial, y lo hicimos con un trabajo amoroso y detallado. Es una casa de todos, abierta para recibir a la comunidad y para que el arte y las personas se encuentren”. Un nuevo escenario para el arte Entre las novedades que ofrece el espacio se destacan cuatro salones equipados para muestras y un micro auditorio con escenario e iluminación profesional. Se trata de un lugar único en la ciudad, pensado especialmente para dar respuesta a una demanda histórica de los artistas plásticos, quienes ahora cuentan con un ámbito de calidad para exponer y compartir sus producciones. “Queremos convocar a artistas de distintas ciudades, que expongan en un lugar que no solo es cálido, sino también profesional. Eso le da a Villa Constitución una nueva centralidad cultural”, subrayó Berti. Díaz Mansilla agregó que la reinauguración marca una bisagra: “Quizás sea el inicio de un redescubrimiento de nuestros patrimonios. Queremos que este lugar tenga vida todo el año, con muestras, disertaciones y presentaciones que enriquezcan nuestra agenda cultural”. Una agenda cultural en marcha La primera muestra programada es de la artista local Sol Quirincich, que permanecerá durante septiembre. Además, la agenda incluye propuestas para los próximos meses con exposiciones, música en vivo y actividades abiertas a la comunidad. El espacio estará habilitado por las tardes y los fines de semana, integrándose como un nuevo punto de recorrido en la ciudad. “Capacitarse, ocupar el tiempo en aprender o en hacer lo que a uno le gusta, es lo mejor que le puede pasar al ser humano, más en un contexto difícil como el que nos toca vivir”, reflexionó el intendente, quien también invitó a inscribirse en los cursos que se dictan tanto en la Casa de la Cultura como en otros espacios municipales. Orgullo y pertenencia La reinauguración fue vivida como una fiesta comunitaria, con la presencia de familias, instituciones y talleres que forman parte de la vida cultural local. Tanto Berti como Díaz Mansilla coincidieron en que la recuperación del edificio es un acto de orgullo y pertenencia para toda la ciudad. “Esta casa demandó días, noches y fines de semana, pero lo hicimos con muchísimo amor”, expresó la directora de Cultura. El intendente cerró con una invitación a todos los vecinos: “Que vengan, que la recorran, que se apropien de este lugar. Es un patrimonio histórico y cultural que vuelve a estar vivo para Villa Constitución”.
Ver noticia original