28/08/2025 13:23
28/08/2025 13:22
28/08/2025 13:22
28/08/2025 13:21
28/08/2025 13:21
28/08/2025 13:20
28/08/2025 13:18
28/08/2025 13:17
28/08/2025 13:16
28/08/2025 13:16
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 28/08/2025 09:30
El Gobierno reglamentó el traslado de feriados nacionales que coincidan con sábado o domingo, buscando mayor previsibilidad en el calendario. Jueves, 28 de Agosto de 2025, 6:59 Redacción EL ARGENTINO Nuevo criterio oficial Mediante el Decreto 614/2025, el Gobierno nacional estableció que los feriados nacionales trasladables que caigan en sábado o domingo podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes anterior. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca completar un vacío legal en la Ley 27.399, que regula los feriados pero no contemplaba qué hacer cuando coinciden con fines de semana. La Jefatura de Gabinete de Ministros fue designada como autoridad de aplicación y podrá definir en cada caso si corresponde el traslado, además de dictar las reglamentaciones necesarias para su implementación. Impacto en el calendario El próximo feriado alcanzado por esta disposición sería el domingo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Aún no se definió si será trasladado, pero la nueva norma habilita esa posibilidad. La decisión busca garantizar el espíritu de los feriados trasladables, que es generar fines de semana largos y facilitar la organización de actividades productivas, educativas y turísticas. Fines de semana largos que vienen Además del 12 de octubre, quedan otras fechas clave en el año: Noviembre XL: El viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, seguido por el lunes 24, feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional. Esto configura un fin de semana largo de cuatro días. El viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, seguido por el lunes 24, feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional. Esto configura un fin de semana largo de cuatro días. Diciembre religioso: El lunes 8 se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha inamovible que marca el inicio de la temporada alta de actividades recreativas y eventos previos a las fiestas. El lunes 8 se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una fecha inamovible que marca el inicio de la temporada alta de actividades recreativas y eventos previos a las fiestas. Navidad laboral: El 25 de diciembre cae jueves. Aunque no se traslada, su cercanía al fin de semana permitirá a muchos combinar descanso y cierre de ciclo laboral. La reglamentación busca ordenar el calendario y evitar que los feriados trasladables pierdan su efecto por caer en días no laborables ya habituales. También se apunta a mejorar la previsibilidad para el sector privado y la administración pública, favoreciendo el turismo interno y la organización de actividades en todo el país.
Ver noticia original