Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Última hora de los incendios en España: mejora la evolución de los fuegos de Zamora y León, salvo el de Fasgar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 05:33

    El operativo de extinción de incendios de Castilla y León ha mostrado su alegría por la evolución de los fuegos que asolan las provincias de León y Zamora, con una evolución favorable de todos ellos, salvo el de la localidad leonesa de Fasgar, que es el más activo de los cinco incendios que mantienen el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial. En Galicia, la ola de incendios que azotan la comunidad desde hace dos semanas, parece que empieza a dar tregua. Siga aquí la última hora de la lucha contra el fuego. Un detenido por provocar varios incendios en Ávila La Guardia Civil ha detenido a una persona como autora de un delito de incendio forestal intencionado por provocar supuestamente varios incendios, en algunos casos simultáneos, en la madrugada de los días 25 y 26 de agosto en los municipios de San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos y Cepeda de la Mora, en la vertiente norte de la abulense Sierra de Gredos. (Seguir leyendo) Del agua al fuego: las yeguas 'bomberas' rescatadas en la dana que ahora salvan montes Las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre no sólo ocasionaron numerosos daños materiales y personales en los distintos municipios afectados, sino que también afectaron a centenares de animales que lucharon para evitar ser arrastrados por la riada. Muchos de ellos pudieron sobrevivir, aunque otros no tuvieron la misma suerte y sus dueños todavía siguen buscándoles. Un grupo de cinco yeguas (dos de ellas preñadas) fueron rescatadas ‘in extremis’ tras el desbordamiento del río Magro en Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera. Diez meses después de las trágicas inundaciones se han convertido en «bomberas» de cuatro patas que luchan para evitar que se originen incendios en zonas forestales. Su labor no es otra que proteger el monte de posibles fuegos través de este proyecto piloto. (Seguir leyendo) Crónica desde la tierra quemada por el fuego intencionado que puso Ibias (Asturias) "En cinco minutos el fuego nos envolvió". Los usuarios de la piscina municipal de Ibias (Asturias) recuerdan con pánico la jornada del martes cuando un fuego –aparentemente intencionado – se originó en las inmediaciones del recinto, expandiéndose rápidamente y obligando a desalojar a 41 vecinos de seis pueblos. Todo ello cuando parecía que el suroccidente asturiano empezaba a recobrar la normalidad tras dos semanas ardiendo. (Seguir leyendo) "Nunca detectamos una trama incendiaria, pero sí pequeños grupos organizados" La Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) cumplió cuatro años. Formada por 15 agentes ambientales y con apoyo y colaboración de Guardia Civil y Policía, trabaja para convertir indicios en atestados sólidos. El coordinador adjunto de la UIFO, Aurelio Mosteiro, explica lo que ven (y llevan luego ante fiscales y jueces) detrás de los incendios que cada verano arrasan el monte. En agosto hubo doce presuntos incendiarios detenidos y doce investigados en Galicia, según datos de ayer facilitados por la Xunta. (Seguir leyendo) El 70% del terreno que ardió en Ourense sufrió un daño irreversible Esta ola de incendios pasará a la historia como una de las más devastadoras de Galicia no solo por la superficie afectada, sino también por la virulencia de las llamas. Únicamente en Ourense, donde ardió el 13,2% del territorio de la provincia, la superficie quemada asciende a 96.104 hectáreas, de las que un 67% ardieron con una severidad alta. (Seguir leyendo) Marlaska explica este jueves en el Senado su gestión en los incendios El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este jueves en la comisión del ramo del Senado para dar cuenta de su gestión en la ola de incendios que ha quemado más de 350.000 hectáreas de España, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de Copernicus. Su comparecencia ha sido forzada por el PP, que ha utilizado su mayoría absoluta para habilitar de manera urgente la última semana de agosto y sacar a los ministros de su "retiro vacacional", en palabras de su portavoz en la Cámara Alta, Alicia García. Los Reyes visitan Ourense Los Reyes de España realizarán este jueves una visita oficial a distintos puntos de la provincia de Ourense, la zona más castigada por la reciente ola de incendios forestales. El objetivo de este recorrido es conocer de primera mano la magnitud de los daños, escuchar las demandas de los vecinos y trasladar un mensaje de apoyo y solidaridad. La jornada comenzará en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV, en Verín, donde Felipe VI y Letizia se reunirán con los alcaldes de los municipios más afectados. La situación de los incendios mejora, aunque con reactivaciones que preocupan Trece incendios forestales, dos menos que el martes, se mantienen en Situación Operativa 2, en estado de alerta con riesgo alto, y la evolución general es positiva, aunque en la provincia de Lugo la situación es desfavorable y en León hoy el fuego de Fasgar se ha vuelto a descontrolar. Las buenas condiciones meteorológicas ofrecen este miércoles una "ventana de oportunidad de 48 horas" determinantes para acabar con los fuegos, ha dicho la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, durante la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación (Cecod). Los reyes de España, por otra parte, han iniciado en Sanabria (Zamora) su recorrido por algunos de los lugares más afectados para conocer de primera mano la situación y mañana se desplazarán a zonas de Ourense (Verín, Monterrei y Cualedro) donde se reunirán con autoridades, ganaderos y vecinos. Leer la noticia completa Asturias cuenta con cuatro incendios activos, todos de baja intensidad excepto el de Ibias Asturias cuenta actualmente con un total de cuatro incendios activos, de entre los cuales el de Ibias es el que más preocupa, mientras que en el Degaña quedan focos de baja intensidad, en el de Genestoso en Cangas del Narcea se trabaja en labores de remate y liquidación, mientras que el de Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo está "muy estabilizado". En el caso de Ibias, el incendio que más preocupa por su gravedad, se está trabajando en el anclaje del incendio sobre los cortafuegos existentes, tanto en los dos flancos como en la cabeza, ha informado el Servicio de Emergencias del Principado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por