28/08/2025 11:38
28/08/2025 11:38
28/08/2025 11:37
28/08/2025 11:37
28/08/2025 11:36
28/08/2025 11:36
28/08/2025 11:35
28/08/2025 11:35
28/08/2025 11:35
28/08/2025 11:34
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 28/08/2025 07:12
La doctora María Nilda “Marita” Urquiza, directora del hospital San José de Federación, reconoció que necesitan incrementar el número de la planta de Enfermería “para trabajar mejor y atender holgadamente a los pacientes”. Dijo que la situación data de muchos años atrás e incluso mencionó un relevamiento realizado en el año 2016 que reveló que se requerían once trabajadores más en esa área de Salud. En diálogo con RADIO CHAJARI, aludió a los inconvenientes que se generan en la diaria cuando deben cruzarse los enfermeros entre la Guardia y la Internación, frente a situaciones especiales. “Con un número adecuado en cada guardia trabajaríamos más tranquilo”, indicó, señalando, además, que el nosocomio fue creciendo en infraestructura. “Somos un hospital derivador de la problemática de alta complejidad. Contamos con quirófano, pero no se realizan cirugías, no hay anestesiólogos, ni partos. Nacen niños cuando ya la mamá viene en un período expulsivo y no hay tiempo para derivar”, apuntó. Más allá de la necesidad real del número de personal de Enfermería, Urquiza manifestó: “Sabemos que las cosas no están bien, pero con cinco enfermeros más podríamos trabajar mejor”. “Tenemos 25 enfermeros entre planta permanente y suplentes”, agregó. Esos trabajadores se distribuyen en sus funciones dentro del hospital, en la vía púbica con la accidentología vial y otros afectados a los traslados. La doctora consideró que profesionales de la Enfermería hay disponibles, incluso son los que están registrados como suplentes transitorios. En tanto, refiriendo también a esa matrícula que resulta insuficiente para la prestación de los servicios, aclaró que sólo puede nombrarse suplente en los diez cargos de enfermeras que son de la planta permanente. El efector público cuenta con tres ambulancias, de alta y mediana complejidad y otra destinada sólo a operar en la ciudad. Por otra parte, resaltó que sumaron un equipo de Salud Mental con dos psiquiatras, dos psicólogos y dos asistentes sociales, prestando servicio actualmente a unos 150 pacientes.
Ver noticia original