28/08/2025 08:53
28/08/2025 08:53
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
28/08/2025 08:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/08/2025 06:42
La influencer abre las puertas de su casa para mostrar su día a día. En una nueva temporada de Mi Espacio Personal, Juli Poggio invita a conocer su hogar y describe lo que representa para ella disponer de un sector exclusivo. En cada rincón, la rutina digital convive con necesidades personales y profesionales, siempre con la conectividad como aliada para comunicarse y estar informada desde temprano. Cada mañana, comienza con un gesto sencillo y representativo: abre el grupo de chat con su mamá, que también es su manager. Allí repasa tareas, horarios y actividades del día. La organización y la comunicación pautan sus primeras horas y marcan el inicio de una jornada dinámica. Desde el hogar, la influencer mantiene la conexión con Rumis, su espacio laboral, para intercambiar mensajes e interactuar con quienes la siguen. Más adelante, dedica tiempo a los ensayos para el teatro y se ocupa de contenido digital, como Reels e historias. El final del día suele llegar con una serie, que elige para relajarse. Así, la conexión a internet y su impacto en el trabajo, el entretenimiento y la gestión de redes resultan evidentes en cada actividad. Inspirarse a través de lo digital y la música Ya desde el momento del despertar, Juli elige la música como compañía imprescindible. Vivir sola la llevó a adoptar este ritual, que define como esencial para sentir buen humor y energía positiva, incluso antes de enfrentar las tareas diarias. Juli Poggio elige la música como compañía y ritual todas las mañanas en su espacio personal (Matías Arbotto) El entorno digital permite que desarrolle su pasión por la moda. Suele buscar inspiración en redes sociales, especialmente entre tendencias de los años 2000, y aprovecha esas referencias a la hora de pensar en decoración o elegir su vestuario. Para sus trabajos, distintos directores suelen recomendarle series o actrices. De esta manera, amplía su mirada sobre el oficio y sobre sí misma. En todos estos casos, la conexión resulta una herramienta práctica y una fuente de ideas que alimenta el desarrollo personal y profesional. En su casa, prioriza disponer de un espacio especial. Para ella, resulta esencial contar con un tiempo y un lugar donde pueda dedicarse a maquillarse o repasar guiones en soledad. Este ámbito le permite hacer una pausa y reconectarse, lejos de las obligaciones externas y digitales. Vida digital, recuerdos y preferencias auténticas El recorrido por la red también implica descubrimientos propios: reconoce que internet almacena gran parte de sus trabajos hechos desde la infancia, desde fotos hasta campañas publicitarias. A veces, encuentra imágenes de aquella etapa que ni recordaba. Esta memoria online constituye parte de su historia personal y profesional. Si la conexión de su hogar la tuviera que definir a ella por sus comportamientos digitales, la influencer cree que le destacaría su transparencia. De hecho, se identifica completamente con lo que se publica en las redes bajo su nombre. Juli Poggio destaca la importancia de una buena conexión en su hogar (Matías Arbotto) Su relación con el mundo virtual también se ve reflejada en pequeños detalles: su emoji más frecuente es el corazón rosa, mientras que el que elige como preferido es el de carita llorando, asociado tanto a emociones como a disculpas genuinas. Guarda fotos de gatos, ya que le gustaría tener uno cuando cambie de casa. Entre sus preferencias musicales figura el tema “Pasarella” de Emilia, que escucha repetidas veces porque le transmite ánimo y fortaleza. En tanto, el humor lo encuentra en el canal de YouTube de Martín Cirio, que sigue cotidianamente. Un hogar conectado y a medida de sus deseos Sin dudas, el espacio personal de esta influencer refleja la importancia de tener conectividad constante en casa para resolver tareas, explorar intereses y sostener el contacto con otros. Allí resguarda su independencia, se inspira en la moda y la decoración, comparte contenidos y gestiona cada aspecto de su agenda digital. Las experiencias auténticas, como la de Juli Poggio, reflejan la complicidad que los usuarios tienen con la internet de sus casas al acceder a una conexión en el hogar rápida, estable, confiable, pero sobre todo, personal.
Ver noticia original