28/08/2025 12:34
28/08/2025 12:34
28/08/2025 12:34
28/08/2025 12:34
28/08/2025 12:34
28/08/2025 12:33
28/08/2025 12:33
28/08/2025 12:33
28/08/2025 12:33
28/08/2025 12:33
Parana » Bicameral
Fecha: 28/08/2025 06:01
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por Bruno Sarubi y la de Legislación General, encabezada por Marcelo López, se encontraron nuevamente para darle continuidad al trabajo de análisis y debate al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, que ya cuenta con media sanción del Senado. Este jueves habrá dos sesiones en la Cámara baja, y se presume que allí podría obtener la sanción definitiva. La Cámara de Diputados le dio ingreso formal este martes en una rápida sesión al proyecto de ley de “Sostenibilidad de la Deuda” enviado por el Poder Ejecutivo, el cual obtuvo media sanción este lunes en el Senado. La norma prevé reestructurar el pasivo de la Casa Gris, además de tomar nuevos préstamos por hasta 500 millones de dólares. Rápidamente se organizaron dos reuniones de comisiones, donde se dio el tratamiento necesario antes del dictamen. El diputado Sarubi explicó los avances de la reunión: “Hoy se firmó el dictamen por parte de la mayoría de los integrantes de las comisiones que participamos, lo que nos permitirá aprobar en próximas sesiones esta iniciativa que envió el Ejecutivo y que hoy resulta muy necesaria”. Respecto del dictamen, Sarubi resaltó: “El proyecto fue aprobado por la mayoría de los legisladores, aunque los referentes del justicialismo no participaron de la reunión; ya nos habían adelantado que no estarían y si bien pretendíamos que se dieran los debates necesarios y consensos, decidimos avanzar de todas maneras porque entendemos la importancia de contar con esta ley”, puntualizó. En el Senado el peronismo votó dividido. A los ocho oficialistas se le sumaron cuatro peronistas: Gladys Domínguez (quien salió del bloque hace unos meses) y Juan Pablo Cosso, Nancy Miranda y Patricia Díaz, de Más para Entre Ríos. Se ignora cómo votará el peronismo en Diputados, aunque la mayoría oficialista y la presencia de libertarios torna menos necesaria la voluntad de algunos legisladores justicialistas. Sarubi valoró los aportes recibidos por parte del ministro de Hacienda. “Tal como lo explicó el ministro Fabián Boleas, el Ejecutivo necesita de esta herramienta que permitirá salir al mercado a conseguir un reperfilamiento de la deuda pública, buscando mejores condiciones y que a la vez le permitirá al gobierno contar con un margen mayor para invertir en obras y servicios que los entrerrianos necesitan”, concluyó.
Ver noticia original