Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sanzberro: “Se está evidenciando que el bloque no tiene reglas para su funcionamiento”

    Parana » Bicameral

    Fecha: 28/08/2025 06:00

    El senador provincial por Victoria, Víctor Sanzberro (Más para Entre Ríos), se refirió a la sesión del pasado lunes, en la cual el bloque peronista sufrió una nueva división al momento de votar la ley de endeudamiento. El oficialismo consiguió una cómoda aprobación ante una oposición resquebrajada, para darle luz verde a la iniciativa que autoriza al Ejecutivo a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. En una sesión especial que duró una hora, el proyecto fue aprobado con 12 votos a favor, que incluyeron legisladores del oficialismo y la oposición. En Diputados, el gobierno apura su tratamiento y pronto podría obtener sanción definitiva. En el Senado, los ocho oficialistas que acompañaron se le sumaron cuatro peronistas: Gladys Domínguez (que tiene un bloque unipersonal, desprendimiento del justicialismo) y Juan Pablo Cosso, Nancy Miranda y Patricia Díaz, de Más para Entre Ríos. En ese mismo espacio estuvieron los cinco votos en contra, de Marcelo Berthet, Claudia Silva, Martín Oliva, Juan Diego Conti y el propio Sanzberro. “Es una enormidad de plata, en la provincia de Entre Ríos está vigente la Ley de Presupuesto. Esa ley contiene dos herramientas. Una de ellas le permite al Ejecutivo gestionar deuda por una suma de 240 mil millones de pesos. Y lo autoriza a contraer deuda para obra pública, por 450 mil millones de pesos. Y si tiene algún inconveniente, tiene una autorización de hasta 200 mil millones de pesos cualquier déficit estacional”, explicó. En diálogo con Cara y Ceca (Radio UNER), el senador dijo que tiene “toda la predisposición” pero sostuvo que “hay que ver bien si la falta de sostenibilidad de la deuda es tan así, o lo que está sucediendo es otra cosa”. Si no tienen plata, “el tema es por qué”, y en ese sentido mencionó distintos aspectos como la falta de transferencias del Gobierno nacional. Las diferencias en el bloque peronista La votación expuso nuevamente las diferencias al interior del bloque peronista, que se materializó concretamente en sesión donde se aprobó la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Poco después de esa sesión, Gladys Domínguez se apartó de la bancada y se tensó la relación con Miranda, que también se abstuvo y posibilitó la aprobación. A ellas dos se sumaron el pasado lunes Cosso y Díaz. “Lo que se está viendo son dificultades para sintetizar, llegar a una síntesis común. Lo que se está evidenciando es que el bloque no tiene reglas adoptadas para su funcionamiento. Y si no tiene reglas, acontecen estas cosas. Si las reglas estuvieran vigentes, trataremos de generar consensos, y sino democráticamente y la minoría acompaña. Esto se logra dentro de un bloque cuando hay un consenso y reglas básicas. Y no sucede”, afirmó. “Lo que estamos viendo es la exteriorización de la falta de entendimiento y reglas básicas. Que todos nos pongamos de acuerdo, que cuando sucede esto, procedemos de tal modo. Si eso no está, el bloque a la hora de expresarse puede hacerlo como sucedió. Y hay que verlo de manera más amplia, la situación de los partidos. No es algo de nuestro bloque, es más amplio”, consideró. El senador dijo que “el peronismo tiene un desafío” de proponer ideas y las mejores personas para conducirlo, pero “es todo un proceso” y se refirió a la falta de liderazgos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por