28/08/2025 08:27
28/08/2025 08:24
28/08/2025 08:23
28/08/2025 08:20
28/08/2025 08:12
28/08/2025 08:12
28/08/2025 08:12
28/08/2025 08:10
28/08/2025 08:01
28/08/2025 08:01
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 28/08/2025 03:11
El director de la gerenciadora ´Azul Azul´ que maneja la Universidad de Chile, Daniel Schapira, tuvo un almuerzo con barras trasandinos en la localidad porteña de Puerto Madero el miércoles por el mediodía, en la antesala del encuentro ante Independiente. Este miércoles por la mañana, la dirigencia de Independiente presentó su descargo ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre los lamentables sucesos de violencia que se dieron en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini el pasado miércoles en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana ante la Universidad de Chile. El club de Avellaneda presentó un informe que consta de 40 fojas, 12 anexos y documentación tanto en links como material audiovisual que, según la óptica de la dirigencia encabezada por Néstor Grindetti, la inocencia de Independiente en la lamentable noche de miércoles ante el equipo chileno. Sin embargo, lo que más impactó dentro de la documentación acercada fue el video que se filtró donde se ve al director de la gerenciadora ´Azul Azul´ que maneja la Universidad de Chile, Daniel Schapira, almorzando en Puerto Madero con una veintena barras del equipo trasandino el miércoles cerca de las 11 de la mañana en la previa del encuentro ante Independiente. Desde Independiente entienden que esto es una prueba contundente para comprobar el lazo entre la dirigencia chilena y su barra, además de que con esto se alegó en el informe una “premeditación” de los actos vandálicos en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini. Esto se da en el marco de una feroz interna entre Schapira y el actual presidente de la gerenciadora, Michael Clark. El director de ´Azul Azul´ hace varios meses viene pidiendo la renuncia de Clark y en Chile sorprendió el tono negativo con el que Schapira se refería a las sanciones que podía recibir la Universidad de Chile, asegurando que “serán duras sin ninguna duda”. A principios de abril, Schapira y su hijo Eduardo, segundos máximos accionistas de ´Azul Azul´, interpusieron una medida prejudicial a Clark “precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre la totalidad de las cuotas que detenta la sociedad de Michael Clark (Antumalal Ltda.) sobre el FIP Tactical Sport y la totalidad de las acciones que dicho fondo tiene en Azul Azul S.A”. Además, en dicho comunicado se acusaba a Clark de buscar quedarse con el manejo del club indefinidamente. Ante esto, el presidente de ´Azul Azul´ respondió y señaló a Schapira y compañía de “generar alarma y atentar en contra del club y su progreso”, asegurando que su gestión sigue trabajando para que “la institución siga ganando, crezca cada día más y le vaya cada vez mejor”.
Ver noticia original