28/08/2025 06:22
28/08/2025 06:22
28/08/2025 06:21
28/08/2025 06:21
28/08/2025 06:20
28/08/2025 06:20
28/08/2025 06:20
28/08/2025 06:13
28/08/2025 06:13
28/08/2025 06:12
» Impactocorrientes
Fecha: 28/08/2025 02:16
Cristina Kirchner sobre las coimas en Andis: "No es un relato kuka, lo escuchamos todos los argentinos" Durante un acto de campaña encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en Pilar, se difundió un mensaje de voz de la titular del PJ en el que hizo referencia al escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. "Todo salió de la boquita del abogado y amigo personal de Milei", sostuvo al apuntar contra Diego Spagnuolo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La expresidenta Cristina Kirchner rechazó la estrategia del Gobierno para desligarse de los audios sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y apuntó: "No es un relato kuka, lo escuchamos todos los argentinos de la boquita del abogado y amigo personal de Milei". La exmandataria envió un mensaje grabado durante un acto de campaña encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Pilar en el que recordó que diez meses atrás, durante un congreso de la salud en Rosario, había propuesto al Gobierno que, en su afán desregulador, abriera las importaciones de los medicamentos genéricos. "Mirá que les iba a interesar bajar los precios de los medicamentos, si cobraban coimas por porcentaje por medicamentos facturados para los discapacitados", remató. La expresidenta rechazó el argumento oficial con el cual se intenta responsabilizar al peronismo por una supuesta operación de prensa y recordó que Diego Spagnuolo, echado de la dirección de la ANDIS "cuando se armó el quilombo", es amigo personal de Javier Milei y en los audios detalló "hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente". La exmandataria también lanzó una advertencia al Poder Judicial al recordar que Eva Mieri, presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, estuvo 13 días presa en Ezeiza por "ser acusada, sin ninguna prueba, de tirar bosta en una vereda". "¿Y ahora qué hacemos cuando los acusados son el presidente, su hermana, su abogado y amigo, y los primitos Menem? Todos en ejercicio actual y en la cúspide del poder...?", comparó. Por otra parte, Cristina se refirió a las muertes por fentanilo contaminado y las adjudicó a "la obsesión desregulatoria de Sturzenegger, a favor de muy poquitos y muy poderosos", que afectó el financiamiento de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Ver noticia original