Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Castor Esquivel fue un chivo expiatorio: la Aduana se manchará si lo condenan”

    » Elterritorio

    Fecha: 28/08/2025 01:14

    Fue uno de los argumentos esbozados por el defensor Roberto Benitez al momento de pedir la nulidad del juicio oral contra Bernardino Esquivel y otros tres ex aduaneros, acusados de integrar una asociación encargada de recibir coimas para facilitar el paso de mercadería en el puente San Roque Gonzalez de Santa Cruz miércoles 27 de agosto de 2025 | 14:06hs. Este miércoles se retomaron los alegatos defensivos. // Foto: Joaquin Galiano Son las últimas horas de debate oral y público contra un grupo de ex agentes de la Afip acusados de cohecho, asociación ilícita, incumplimiento en los deberes de funcionario público y contrabando. Como parte del proceso y dando continuidad a la instancia de alegatos que comenzó el lunes con la presentación de la querella y Fiscalía, este miércoles fue el turno de dos de tres abogados defensores de los acusados. Tras una exposición de dos horas del letrado Ramón Camargo -defensor de Orlando Alfonso y Lorenzo Juárez-, quien tomó la palabra fue Roberto Benítez, que lleva adelante el patrocinio legal de Bernardino Castor Esquivel, formoseño y ex aduanero imputado en la causa. En reiteradas ocasiones, y en consonancia con lo que el acusado atinó a declarar en la quinta audiencia del debate que comenzó en mayo de este año, el letrado argumentó en la inexistencia del delito por considerar que “Castor no tenía una sola sanción disciplinaria” y que “agarró a narcos, a bandas de ventas ilegales de cigarrillos”. En esa línea, y siguiendo los demás pedidos de los defensores, pidió el sobreseimiento para su cliente de todos los cargos que se le endilgan, según señaló, “por inexistencia de pruebas en su contra y por mala transcripción de audios”. La incorporación de escuchas telefónicas al expediente fue materia de discusión constante por la defensa. En Benítez esa cuestión tampoco pasó desapercibida, quien alegó que “en el 70% de los audios se refieren a Castor y él no figura en ninguno hecho, no estaba de turno”, precisó al referirse a los episodios que ocurrieron entre 2016 y 2017 en la cabecera del puente internacional que conecta Posadas con Encarnación. Benítez no negó que existiera contrabando, pero consideró que “Castor fue un chivo expiatorio” y que en el debate “estamos condenando a inocentes”. Después de enumerar operativos en los que el acusado participó en el secuestro de mercadería contrabandeada, sostuvo: "La Aduana se manchará si lo condenan". Pedidos de nulidad Al igual que su par Camargo, el letrado formoseño pidió la nulidad del proceso y discutió la validez de las escuchas telefónicas incorporadas, en las que quedaría expuesta la forma coordinada en que supuestamente actuaban los aduaneros con paseros que tenían pleno conocimiento de los movimientos, hasta sobre quienes estaban de turno, la hora y qué carril estaban controlando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por