Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este viernes 29 percibirán sus pensiones los beneficiarios del IPS

    » Agenfor

    Fecha: 28/08/2025 03:20

    En diálogo con AGENFOR, el administrador del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), Hugo Arrúa, confirmó que el próximo viernes 29 de agosto cobrarán sus pensiones los beneficiarios del organismo. “Estamos ya felizmente con la fecha de pago establecida para este viernes 29, en toda la provincia, a través de los cajeros, ya están en condiciones de poder cobrar el beneficio los pensionados”, indicó. Asimismo, aclaró que, actualmente, la ayuda social que paga el IPS es “prácticamente el 90% de lo que percibe la mínima nacional de jubilación”, por lo tanto, sostuvo, “demostramos que acá realmente estamos trabajando e intentando que este beneficio acompañe el proceso que estamos viviendo lamentablemente en la economía argentina”. “Sumándole a esto o cuantificando el valor del servicio que damos en la Casa de la Solidaridad, donde el adulto mayor almuerza, merienda, desayuna y también lleva a su casa para la cena”, especificó. Estas políticas, resaltó el funcionario, “tienen un valor de inversión muy importante que hay que sumar a ese beneficio que cobra”. En otro orden, se refirió al trabajo mancomunado que realiza el IPS con la Defensoría del Pueblo en beneficio de las personas con discapacidad que fueron afectadas por los recortes del Gobierno nacional y lamentó que “estamos teniendo los coletazos de un gobierno inhumano”. “El presidente Milei está cortando los beneficios a aquellas personas que por derecho le corresponden. Estamos hablando de las pensiones nacionales por discapacidad y, en consecuencia, el Defensor del Pueblo, conjuntamente con áreas específicas del Gobierno, como en este caso el IPS, el Ministerio de la Comunidad, nos hemos juntado para tratar de coordinar acciones conjuntas para ver de qué manera nosotros podemos ayudar a nuestros comprovincianos”, explicó. En ese marco, señaló Arrúa, el IPS colaborará con la infraestructura poniendo a disposición las Casas de la Solidaridad con wifi y “un plantel importante de compañeros y de compañeras que se dispondrán para las personas que se les ha cortado el beneficio”. “Y que, en un cronograma que va a establecer la Defensoría del Pueblo, las vamos a atender en las Casas de la Solidaridad para crearles el correo electrónico y, a través de eso, poder hacer las protestas o enviar las documentaciones que exige el Gobierno nacional y que se debe hacer a través del correo electrónico a una página de Nación, para que desde ahí la Nación pueda responder al respecto”, ahondó. Y agregó: “A esto hay que sumarle que hay un avance muy importante donde una jueza federal de Formosa, la única que se dio en todo el país, ha dictaminado que en términos rápidos el gobierno devuelva o habilite el pago de estas personas que se quedaron sin su beneficio”. Aunque, cuestionó el titular del IPS, que “Milei no le da ningún artículo a las decisiones judiciales”, pero igual “estamos esperando a ver qué sucede”. “Mientras tanto, lo que vamos a hacer nosotros es técnicamente avanzar en la protesta y sumarnos para darle la oportunidad de utilizar las Casas de la Solidaridad para que ahí se puedan concentrar y elaborar el trabajo”, reiteró. Y ratificó: “Hago esta aclaración por el hecho de que por ahí puede malinterpretarse que, al perder el beneficio nacional, el Gobierno provincial le va a dar la respuesta al beneficiario. Es imposible. Nosotros estamos presupuestariamente muy ajustados. Todo este coletazo nacional, indudablemente, que nos perjudicó a todos”. En ese sentido, Arrúa valoró el “esfuerzo que está haciendo” el Gobierno de Formosa para “mantener los servicios como corresponde”, porque, “como dijo el Gobernador: la educación, la salud, la seguridad, el pago de los beneficios, de los sueldos, son prioridad”. “Y, naturalmente, todo lo que tenga que ver con la asistencia, en este caso a nuestros adultos mayores, a través del Ministerio de la Comunidad, a todos los niños, los comedores infantiles, los comedores escolares, las cajas de mercadería de los hermanos aborígenes”, añadió. Entonces, concluyó, “estamos en un momento de economía muy fuertemente negativo y nosotros no tenemos las condiciones ni el presupuesto para poder paliar lo que por ahí se malinterpreta que el IPS va a dar respuesta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por