28/08/2025 07:26
28/08/2025 07:24
28/08/2025 07:23
28/08/2025 07:22
28/08/2025 07:21
28/08/2025 07:20
28/08/2025 07:19
28/08/2025 07:17
28/08/2025 07:17
28/08/2025 07:17
Paraná » 9digital
Fecha: 28/08/2025 03:22
La Policía de la Provincia de Entre Ríos dio inicio a un nuevo Curso de Guías y Canes Detectores de Estupefacientes 2025. Desde la fuerza se resaltó la importancia de sumar nuevos guías y canes detectores de estupefacientes al trabajo policial y del servicio penitenciario. Según se informó a AHORA, estos nuevos recursos buscan fortalecer el trabajo en las rutas que recorren la provincia, los operativos y allanamientos de Drogas Peligrosas y el Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos. “Sabemos que los canes detectores de estupefacientes son un recurso invaluable en la lucha contra el narcotráfico, ya que permiten detectar y localizar sustancias ilícitas de manera eficiente y efectiva. Siendo determinante a lo largo de todo este proceso el círculo funcional entre el hombre y el animal para prevenir y combatir el tráfico y la comercialización de drogas ilícitas”, indicaron las autoridades a través de un comunicado. El objetivo es capacitar a los guías y canes detectores para que puedan detectar estupefacientes de manera precisa y segura. Aportando elementos de prueba a la Justicia sustentados en las virtudes de los canes y su valioso aporte. Esta capacitación fue organizada por la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y cuenta con la colaboración funcional de la Dirección General de Drogas Peligrosas y de la Dirección Institutos Policiales a través de la División Escuela de Agentes “Crio. “Gral. Pedro Campbell” del departamento Villaguay, lugar donde se desarrolla. El proceso de formación tiene una duración estimada de 30 días corridos con un proceso de 240 horas reloj y está destinado al personal integrante de la Policía, Servicio Penitenciario y a otras policías del país que han sido invitadas. Los canes y los guías reciben técnicas y tácticas para la búsqueda eficaz de estupefacientes, concentrándonos en el nivel 2.°, cocaína, sus derivados y drogas sintéticas.
Ver noticia original