28/08/2025 01:15
28/08/2025 01:15
28/08/2025 01:14
28/08/2025 01:14
28/08/2025 01:14
28/08/2025 01:14
28/08/2025 01:14
28/08/2025 01:13
28/08/2025 01:13
28/08/2025 01:13
Parana » APF
Fecha: 27/08/2025 21:30
La vía es una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18. miércoles 27 de agosto de 2025 | 20:45hs. Se trata de la primera obra vial que el actual gobierno reactivó en mayo de 2024 y comprende una inversión provincial de 20.000 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de la empresa José Eleuterio Pitón SA e incluyen repavimentación, señalización y mejoras en la infraestructura existente. Durante el recorrido, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, valoró el impacto de la obra en la región: "Estamos transitando una ruta estratégica para el corazón productivo de la provincia. Hace un año esta traza estaba en condiciones deplorables y con sectores intransitables. Por decisión política la priorizamos, y hoy vemos con satisfacción cómo avanza a buen ritmo". También destacó que "pronto comenzarán los trabajos específicos en la rotonda, antes del aniversario de Seguí, y también se pondrán en marcha los trabajos que faltan en los tramos ya culminados de la obra". Schneider subrayó, además, la voluntad de continuar con la recuperación de las rutas entrerrianas, a pesar del contexto económico complejo: "Logramos revertir situaciones de obras que se encontraban neutralizadas y estamos administrando los recursos con responsabilidad aunque el escenario es complejo. También avanzamos con intervenciones en otras del territorio provincial, como las rutas 10, 20, 26, 39 y 51". La ruta provincial Nº 32 funciona como un corredor estratégico que conecta Crespo, Seguí, Viale y Tabossi. Asimismo, vincula rutas nacionales como la 127, 18 y 12, y facilita el acceso a los puertos de Rosario y Diamante, además del aeropuerto de Paraná. (APFDigital)
Ver noticia original