28/08/2025 05:12
28/08/2025 05:11
28/08/2025 05:11
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
28/08/2025 05:10
» La Capital
Fecha: 27/08/2025 21:18
La aparición de zorros muertos en el extremo sur de Funes , en la zona donde se encuentra emplazado el country Kentucky, preocupa a los vecinos que denuncian posible envenenamiento de estos animales autóctonos . Por el hecho, el municipio recurrirá al Ministerio de Ambiente provincial para que haga análisis y determine las causas de la mortandad de los ejemplares. La preocupación principal recae en los vecinos de Haras de Funes, un barrio cerrado que se encuentra en el sector trasero del Kentucky. Algunos de ellos mencionaron que desde hace alrededor de tres años que se ve una disminución en el avistaje de estos animales , que son autóctonos. Justamente por ello, resaltaron la importancia de que se tomen cartas en el asunto y piden que todos los que decidan irse a vivir a la vecina localidad respeten la fauna para no causar un desequilibrio en el ecosistema. Algunos de los vecinos consultados por La Capital resaltaron que, hace poco más de tres años, era muy común ver una buena cantidad de zorros por el barrio. Esto, manifestaron algunos de ellos, no sólo es lo lógico teniendo en cuenta que es su hábitat natural sino que, además, destacaron que su presencia ahuyenta a otros animales como ratas, ratones o víboras. "Hoy viene uno cada tanto, pero hace unos tres años tenía muchos", contó a este medio Natalia, una vecina del barrio. Además, aportó que no es la primera vez que ve cuerpos de zorros que, en apariencia, no murieron por causas naturales ni por atropellamientos: "Si el zorro se muere, enseguida vienen algunas aves. Pero los zorros se secaron y ningún animal los comió". WhatsApp Image 2025-08-27 at 17.09.28 (2) Esa escena la experimentó fuera del barrio, pero la situación, ahora, la vivió cerca de su hogar. En los últimos días, Natalia reconoció a un zorro que siempre merodeaba por su casa de manera amistosa tendido a un costado de la calle: "No fue atropellado y no estaba enfermo, porque se estaba yendo a su madriguera y, si están enfermos, se alejan de la manada para morir en soledad y protegerla". >> Leer más: Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe Por ello, decidió sacarle fotos a los animales muertos, que fueron publicadas por el portal InfoFunes y derivaron en que la situación escale. Por este motivo, personal del municipio de Funes retiró dos cadáveres y buscará, a través de una denuncia en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) de esa localidad, que el Ministerio de Ambiente y la Policía Ecológica analicen el cuerpo para determinar si los zorros, en esa zona, fueron envenenados. La Municipalidad presenta una denuncia Desde la Secretaría de Relaciones Humanas de Funes confirmaron a La Capital que este jueves harán una presentación ante el CTD para que pueda intervenir el Ministerio de Ambiente de la provincia en el análisis de los zorros muertos. "La intervención de Salud Animal se da ante el llamado de vecinos por la presencia de un zorro el cual suponían que podría haber sido envenenado", explicó el titular Relaciones Humanas, Ignacio Leishner. Y sumó que este jueves harán una presentación ante el CTD "para que se arbitren las gestiones correspondientes a través del Ministerio de Ambiente y por medio de Policía Ecológica para la investigación y seguimiento del caso". "Haremos el seguimiento para que la denuncia tenga celeridad", concluyó.
Ver noticia original