Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Día de la Radiodifusión en la Argentina

    Concordia » Lt15 Concordia

    Fecha: 27/08/2025 17:53

    Cada 27 de agosto. Se recuerda la primera transmisión de radio masiva en la historia del país. La primera transmisión se realizó el 27 de agosto de 1920 por una aventura de “Los locos de la azotea”. Cuatro estudiantes de medicina pusieron al aire la ópera Parsifal, de Richard Wagner, desde el techo del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Alejandro Apo, Guillermo Stronati, Gabriela Radice y María Isabel Sánchez evocan la radio de ayer y hoy. “Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, Parsifal, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten”. Estas fueron las primeras palabras que el argentino Enrique Susini pronunció frente a un micrófono de radio. Eran las nueve de la noche del 27 de agosto de 1920. Y aunque a esa primera transmisión la escucharon menos de 100 personas, marcaría un hito en la historia de la radiofonía mundial y cambiaría para siempre la vida cotidiana de los argentinos. Fue tan grande el entusiasmo de aquellos oyentes que los conciertos continuaron con las óperas Aida, Iris, Rigoletto y Manón, y se extendieron al escenario del Teatro Colón. Al tiempo se sumaría la transmisión de noticias. Las primeras emisoras Radio Argentina (Sociedad Argentina de Broadcasting) fue la primera radio de emisiones regulares en nuestro país y de habla hispana en el mundo. Luego llegaron Radio Sudamericana, Radio Cultura, Radio Brusa (luego Radio Excelsior), Radio Splendid, Radio Nacional – Estación Flores, Radio Municipal, Radio Fénix (luego Radio Antártida), entre otras. Los aparatos receptores comenzaron a tener un lugar importante en los hogares, reuniendo a la familia para escuchar las distintas propuestas. Fuente cultura.gob.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por