27/08/2025 18:44
27/08/2025 18:44
27/08/2025 18:43
27/08/2025 18:43
27/08/2025 18:43
27/08/2025 18:42
27/08/2025 18:42
27/08/2025 18:41
27/08/2025 18:41
27/08/2025 18:40
Parana » NSA
Fecha: 27/08/2025 15:51
Fue asesinada y 20 años después su amiga descubrió al culpable: la lealtad de Sheila Wysocki por Ángela Samota En 1984, Ángela Samota tenía 20 años y era estudiante de ciencia informática y electroingeniería en la Universidad Metodista del Sur de Dallas. Además, participada de una de las típicas organizaciones estudiantiles fomentadas en las facultades. Angie, como la conocían en sus círculos sociales, era muy atractiva e inteligente. Estas cualidades, cuenta una nota de Ivoox, generaban una reacción dual. Por un lado, era muy admirada y deseada; y al mismo tiempo, despertaba rivalidades y envidias. El final nunca imaginado Una nota del sitio El Confidencial relata que el 13 de octubre de ese año Ángela salió a bailar con sus amigos de la universidad Russell Buchanan y Anita Kadala. Su novio, Ben McCall, no la acompañó porque al día siguiente tenía que madrugar para trabajar. Ángela Samota era una estudiante universitaria que se destacaba por su belleza y magnetismo. Después de la medianoche, el grupo dejó la discoteca. Angie llevó en su auto a cada uno a su casa, pasó a a saludar a su novio por el departamento y se fue a su vivienda. La nota de El Confidencial indica que a la 1:45 llamó a Mc Call y le dijo que había un hombre en la puerta que le había pedido usar el baño. Le pidió que se quede conversando con ella en el teléfono, después colgó y él prometió volver a llamarla. De acuerdo a la información de El Heraldo de México, Mc Call en la declaración no especificó si le había permitido el acceso a la casa. El novio intentó volver a comunicarse y como Ángela no lo atendió fue hasta el departamento y nadie le contestó. Entonces, decidieron entrar junto a la policía y ahí descubrieron el peor escenario. Sheila Wysocki era íntima amiga de Ángela Samota y quedó muy impactada por su muerte. “Angie fue encontrada en su habitación. La habían violado y asesinado. Fue un apuñalamiento muy violento, horrible. Recuerdo gritar. Mi madre vino y cuando colgué el teléfono, a través de mis lágrimas, supo lo que había sucedido” explicó su amiga Sheila Wysocki a la cadena BBC, tal como replicó El Confidencial. El cuerpo se encontró en un estado aberrante. Luego se comprobó, como indica una nota de El Heraldo, que Angie recibió dieciocho puñaladas, algunas de ellas en el corazón. Además, la autopsia reveló que fue violada mientras era asesinada. Otro dato escalofriante es que había un conejo de peluche al lado del cuerpo. Quién mató a Angie Samota La nota de El Heraldo México recopila que en una primera instancia estuvieron en la mira tres sospechosos. Uno de ellos, Ben McCall, el novio de Angie. El siguiente fue Russell Buchanan, el estudiante que había acompañado a las chicas en la salida de aquella noche. El punto de atención de la policía es que vivía muy cerca de la casa. El testificó haberse ido inmediatamente a dormir. También estuvo en el radar el ex novio de Angie ya que habían tenido una relación atravesada por celos y en un momento él la había amenazado con un cuchillo. Por otra parte, se estudiaron la sangre, el semen y la saliva hallados en la escena. Esto permitió determinar que el atacante era de tipo “no secretor”. Eso significa que poseía una mutación genética por la cual su grupo de sangre no aparecía en sus fluidos. Esta particularidad excluyó de la investigación a Ben McCall y al ex novio de Ángela. Buchanan, en cambio, quedó en el centro de las miradas. El también era “no secretor”. Pero no había más datos para vincular a alguno de los sospechosos con el crimen. Con lo cual, el femicidio quedó en un misterio absoluto. Como cuenta una nota de BBC, Wysocki, era la mejor amiga de Ángela. Se habían conocido en la universidad y conformado un vínculo muy cercano. Tal fue el impacto que Wysocki cambió de carrera y de ciudad. Hasta que 20 años más tarde quiso resolver la incógnita. En 2004, tras abandonar Texas e instalarse junto a su familia en Tennesse, empezó a investigar por cuenta propia qué había pasado. Una nota de El Confidencial afirma que Sheila llegó casi hasta la obsesión. Su insistencia dio sus frutos. En 2008 logró que la investigadora retirada Linda Crum tomara el caso y relacionara el ADN encontrado en la escena del crimen con el de un hombre llamado Donald Bess. A raíz de la investigación del asesinato de Ángela Samota, Sheila Wysocki se convirtió en detective. Así pudo determinarse que el asesino de su amiga fue un violador que estaba en una salida transitoria mientras cumplía cadena perpetua. Por sus antecedentes, fue condenado a pena de muerte. Además, la repercusión fue tan inmensa que Wysocki comenzó a dedicarse a la investigación de asesinatos y hoy es una referente en esta especialidad. También participó en la producción de documentales.
Ver noticia original