27/08/2025 21:31
27/08/2025 21:31
27/08/2025 21:31
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
27/08/2025 21:30
» La Capital
Fecha: 27/08/2025 18:42
"Los movimientos de precios se dan más seguido de lo que estábamos acostumbrados", reconoció el titular de la Federación Argentina de Expendedores, Alberto Boz El precio de la nafta. Agosto está cerrando con tres aumentos consecutivos. YPF hizo punta y la siguieron las otras petroleras. La petrolera estatal YPF dispuso un tercer aumento de precios en sus combustibles en agosto , que no fueron comunicados oficialmente pero que fueron anotados regularmente en las pizarras de las estaciones de servicios. Así lo señaló este miércoles Alberto Boz, titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), quien sostuvo que la suba ronda “el 20 por ciento con relación a agosto del año pasado y que acompaña a la inflación”. El representante de los estacioneros de la región afirmó que “no solo YPF aumentó; también lo hicieron las otras petroleras , donde se ven estos movimientos de precios más seguido de lo que estábamos acostumbrados. Antes se veía en los días 1º del mes cuando había un cambio en la carga impositiva que debía ajustarse en forma trimestral, se producía un desfasaje y se iban posponiendo los aumentos dentro de las facultades del Poder Ejecutivo Nacional, que luego el gobierno nacional los iba publicando en el Boletín Oficial”. En declaraciones a LT8 , Boz sostuvo que “de un tiempo a esta parte, YPF empezó a con movimiento de precios a la suba y las empresas extranjeras van copiando ese mapa de aumentos porque ninguna puede abastecer todo el mercado y ninguna quiere perder su participación y por eso se producen los incrementos”. Al ser consultado sobre el total de aumento acumulado en lo que va del año, el presidente de Faeni el movimiento de precios “va acompañando a la inflación. Terminando agosto llegamos, de acuerdo con nuestras mediciones, aumentó casi a un 20 por ciento en lo que va del año, dependiendo de la zona de la provincia que estemos hablando. La inflación estuvo similar. En Rosario estamos en un promedio de 1.400 pesos el litro de nafta super”. >> Leer más: Nuevo aumento de la nafta en Rosario: YPF aplicó la segunda suba en dos semanas En cuanto a los niveles de ventas en el sector, Boz también se mostró cauteloso en cuanto a un panorama que se presenta un poco más alentador con relación al año pasado que fue de neta recesión. Embed - TERCER AUMENTO DE COMBUSTIBLE DE YPF EN AGOSTO - ALBERTO BOZ “Hace dos meses dejamos de caer en el volumen total de ventas a nivel país. Esto es un aliciente, comparado con el mismo mes del año anterior, que fue malo realmente. Dejamos de caer con relación a un mes fue malo. Pero el aliciente era que había una migración hacia las naftas premium con lo que se podría decir que había un poco desahogo”, sentenció. Y reitero: “Se dejó de caer, crecimos un poco en el último mes. Veremos cómo impacta en los próximos meses cuando esté muy metida la política. Esperamos que se desaceleren los aumentos como cuando ocurre cada vez que hay elecciones”.
Ver noticia original