Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con avances en la red de agua de Paraná buscan resolver la crisis en la zona oeste

    Parana » InfoParana

    Fecha: 27/08/2025 18:44

    En un esfuerzo por abordar el histórico problema de la falta de agua potable en la zona oeste de la capital entrerriana, la Municipalidad avanza con una obra clave que promete aliviar la presión del sistema antes de la próxima temporada de verano. El secretario de Obras Públicas, Eduardo Lorefice, en diálogo con el programa radial de Sergio Fischer, confirmó que los trabajos para instalar una nueva cañería de 5,500 metros están progresando a buen ritmo. «La obra viene avanzando muy bien», aseguró el funcionario, señalando que ya se han colocado más de 1,200 metros de tubería en poco más de un mes, lo que representa un avance superior al 20%. Tecnología moderna para evitar molestias Una de las particularidades de este proyecto es la técnica utilizada para su ejecución. La instalación se realiza mediante tuneleros, un método que evita la rotura del pavimento a lo largo de toda la traza. En su lugar, se hacen perforaciones subterráneas cada 200 o 300 metros, lo que minimiza el impacto en la circulación y las molestias para los vecinos. Esta tecnología permite soldar la cañería en el túnel, reduciendo significativamente la necesidad de obras a cielo abierto. La nueva cañería está diseñada para fortalecer el flujo de agua desde la planta de potabilización de Echeverría hacia la planta de almacenamiento de avenida Ramirez. Esto, a su vez, permitirá aumentar entre un 15% y un 20% el caudal de agua que llega a la planta de distribución Ejército, el centro neurálgico que abastece a la zona oeste de la ciudad. Con el avance actual, se estima que la obra podría estar terminada para fines de 2025, a tiempo para mitigar el impacto del calor en el suministro. La solución definitiva, un desafío a largo plazo A pesar de los avances, Loréfice fue enfático al subrayar que esta obra es solo una parte de la solución a una problemática mucho más amplia. El sistema de agua de Paraná, con componentes que datan de 1936, sufre de un grave déficit de inversión de muchos años. «La solución es un proceso mucho más largo», explicó el funcionario. La red actual cuenta con 81 kilómetros de cañería de hierro fundido y 55 kilómetros de asbesto cemento, materiales que tarde o temprano deberán ser reemplazados. Para afrontar este desafío, la Municipalidad ha trazado un plan de fortalecimiento que prevé ejecutar 181 acciones entre 2025 y 2026, desde grandes obras de infraestructura hasta mejoras menores en el sistema de válvulas y la parte eléctrica. De esta manera, la nueva cañería se presenta como una buena noticia para los vecinos de la zona oeste, resolviendo un problema crónico que se agudiza cada verano. Sin embargo, el camino hacia una solución definitiva para toda la red de agua de la ciudad requiere de un esfuerzo sostenido y una inversión constante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por