Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para Osuna, Francos dio “excusas y respuestas incompletas” sobre las coimas en ANDIS

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/08/2025 15:30

    La diputada nacional Blanca Osuna apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras su exposición en la Cámara de Diputados en el marco del informe de gestión N°144. La legisladora aseguró que el funcionario dio “respuestas incompletas y excusas” frente a los reclamos de los legisladores. Para Osuna, Francos dio “respuestas incompletas y excusas” sobre las coimas en ANDIS Osuna recordó que la presencia del jefe de Gabinete en el Congreso es una obligación constitucional, pero advirtió que las respuestas no llegaron en tiempo y forma. “Las consultas tuvieron un plazo hace aproximadamente 20 días y las respuestas deben venir con tiempo, de modo que uno pueda corroborar que efectivamente el jefe de gabinete está atendiendo ese requerimiento”, señaló. En ese contexto, la entrerriana cuestionó que el informe se produjera en medio de “escándalos que involucran a altas autoridades de la Nación, incluso al presidente y su entorno más cercano”, en alusión a los audios y chats filtrados que vinculan a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con presuntos pagos de coimas. Reclamos por discapacidad y veto presidencial La diputada puso el foco en la situación de las personas con discapacidad y en el reciente veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad aprobada por el Congreso. “El tema de la discapacidad es altamente sensible y hay miles de pedidos de auxilio. El presidente veta, nosotros rechazamos el veto y esto está en el Senado. La importancia está en que el jefe de Gabinete diga qué van a hacer con esto”, enfatizó. Diputada nacional Blanca Osuna En la misma línea, Osuna remarcó que “hay 130 mil entrerrianos afectados por el rechazo al veto que impulsó el presidente de la Nación”, y advirtió sobre la disminución en la cobertura de medicamentos de la obra social OSER, que afecta directamente a beneficiarios. Además, cuestionó la falta de presencia de autoridades de Salud en el Congreso: “Ayer estaba convocado el ministro de Salud y no vino. Tomo nada más que un tema sensible y doloroso como la discapacidad, pero podría mencionar también la obra pública paralizada o el ajuste a los jubilados”. Denuncias por coimas y medicamentos Osuna vinculó los escándalos de corrupción con la gestión de la ANDIS y el Ministerio de Salud. “No hay respuesta del mentado 3% que sería la coima en las compras de medicamentos. Los chats y audios involucran solo al oficialismo, a personas muy cercanas al presidente”, afirmó. La legisladora anticipó que desde la Comisión de Salud insistirán en la citación de funcionarios responsables, tanto por la crisis sanitaria vinculada al fentanilo contaminado —que provocó cerca de 100 muertes— como por las irregularidades en la compra de medicamentos. Asimismo, señaló que los representantes provinciales del Consejo Federal de la Agencia Nacional de Discapacidad exigen la convocatoria a una asamblea extraordinaria: “Son organizaciones, familiares y personas afectadas que reclaman ser escuchadas y participar en la conformación de esa Asamblea Federal”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por