27/08/2025 09:38
27/08/2025 09:37
27/08/2025 09:36
27/08/2025 09:35
27/08/2025 09:34
27/08/2025 09:30
27/08/2025 09:30
27/08/2025 09:30
27/08/2025 09:30
27/08/2025 09:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/08/2025 06:30
La Justicia allanó Nordelta y secuestró el contenido de las cámaras de seguridad de los accesos y registros del personal. El operativo se desplegó en los barrios La Isla y El Golf, precisaron fuentes judiciales. Los procedimientos buscan evidencia contra el jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, acusado de haberle avisado a los hermanos Kovalivker -dueños de la droguería Suizo Argentina- que eran buscados por la Policía en el marco de la investigación por supuestas coimas en la compra de medicamentos. “El juzgado se llevó las grabaciones de todas las cámaras y el legajo de personal de De Vicentis”, confirmaron fuentes con conocimiento del caso. El jefe de seguridad está señalado de haber alertado al empresario Jonathan Kovalivker, investigado por presuntos sobornos en el área de Discapacidad, de que efectivos policiales lo estaban buscando. Declaraciones y celulares secuestrados La Policía buscaba incautar el teléfono celular de Jonathan Kovalivker. El empresario se presentó el lunes en los tribunales de Comodoro Py junto a su abogado Martín Magram, se puso a disposición del juez Sebastián Casanello y entregó voluntariamente el dispositivo. Por su parte, De Vicentis declaró en indagatoria y negó las acusaciones. La Justicia le secuestró dos celulares, que ya están en poder de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) del Ministerio Público Fiscal. Allanamientos en Nordelta. La Nación Ahora el tribunal intenta reunir evidencias que permitan definir su situación procesal, más allá de que la investigación principal continúa para establecer si se pagaron sobornos en las contrataciones estatales de la droguería. “Celo profesional” y maniobras sospechosas De Vicentis trabaja en la seguridad de Nordelta desde hace más de once años. Según su declaración, intervino en el caso pese a que el viernes pasado estaba de vacaciones. Aseguró que lo hizo por “celo profesional”, aunque los investigadores sospechan que influyó deliberadamente para proteger a los empresarios. Cuando la Policía llegó a la casa de Jonathan Kovalivker, el empresario ya no estaba. En el lugar, los efectivos encontraron una caja fuerte abierta y vacía, además de varias banditas elásticas tiradas en el piso. A su hermano, Emmanuel Kovalivker, lo sorprendieron cuando intentaba abandonar Nordelta. La compañía familiar está señalada como posible beneficiaria de pagos ilegales a funcionarios de la Agencia de Discapacidad (ANDIS). Captura y dinero secuestrado El pedido de indagatoria de De Vicentis fue formulado por el fiscal de la causa, Franco Picardi. “El mensaje es claro: no se va a tolerar la obstrucción de la Justicia”, afirmó una fuente ligada al expediente. En el procedimiento contra Emmanuel Kovalivker, los investigadores le secuestraron 266.000 dólares en una decena de sobres con anotaciones, además de $7.000.000, su celular y su pasaporte. El hallazgo refuerza las sospechas sobre una maniobra de ocultamiento de bienes en el marco de la investigación. El avance de la causa podría derivar en nuevas imputaciones que alcanzarían tanto a los empresarios como a quienes habrían intentado encubrirlos desde dentro del propio complejo privado. Con los allanamientos, la indagatoria de De Vicentis y las pruebas recolectadas, la Justicia busca determinar si existió un entramado de protección y encubrimiento para favorecer a los dueños de Suizo Argentina, señalados por presuntas coimas millonarias en la compra de medicamentos para el Estado. (Con información de Diario La Nación) Más noticias
Ver noticia original