27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:53
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:47
27/08/2025 17:46
27/08/2025 17:45
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
» Radio Sudamericana
Fecha: 27/08/2025 15:05
Miércoles 27 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 14:40hs. del 27-08-2025 INTERIOR El templo, construido en 1881 y considerado patrimonio cultural de los mercedeños y de Corrientes, atraviesa una etapa de restauración integral encabezada por el INVICO, con un avance superior al 60 por ciento. El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), avanza en los trabajos de puesta en valor de la Iglesia de Mercedes, una construcción emblemática para la comunidad que forma parte del patrimonio histórico provincial. El templo, edificado en 1881 y completado con la ejecución de sus torres en 1923, se caracteriza por el uso de la piedra rosada proveniente de las canteras de Itá Pucú, símbolo de identidad local. Las tareas comenzaron con el reemplazo total de la cubierta de chapa galvanizada y de la estructura secundaria de sostén. También se intervinieron los lucernarios, a los que se sustituyó la techumbre y se reparó la mampostería debido al deterioro que presentaban. Estas acciones fueron planificadas para conservar el cielorraso original, lo que implicó un esfuerzo técnico adicional dadas las condiciones de pendiente del techo. En paralelo, se llevó adelante la recuperación de canaletas internas y externas, así como de los desagües pluviales, con el objetivo de evitar filtraciones que afectaban los cielorrasos. Actualmente, las obras se concentran en la restauración integral de los espacios interiores, con un avance que supera el 60 por ciento. Entre los trabajos realizados se destacan la reparación de revoques dañados por la humedad, la renovación completa de la instalación eléctrica, ya se colocaron las cañerías y resta el cableado, la intervención en los campanarios, la limpieza profunda de cielorrasos y revestimientos en piedra laja rosada, y la recuperación de carpinterías y puertas de madera. El próximo paso será la finalización de la pintura y el tendido eléctrico definitivo, lo que permitirá completar la recuperación interior de la Iglesia, uno de los edificios más representativos de la ciudad de Mercedes y de la historia correntina.
Ver noticia original