Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Judiciales | Coimas en discapacidad: Un video que podría expulsar a Lule Menem y Milei defiende a la empresa

    » Voxpopuli

    Fecha: 27/08/2025 08:00

    El rumor de un video que mostraría a «Lule» Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un auto de alta gama junto a uno de los empresarios investigados por presuntas coimas, sacude los cimientos del Gobierno. Aunque el material no ha sido difundido, fuentes oficiales afirman que la posibilidad de su desplazamiento «por ahora, al menos» no es una opción, lo que subraya la delicada situación que atraviesa el entorno presidencial. La frase «por ahora» es una clara señal de la fragilidad del respaldo. El supuesto video se suma a la red de denuncias que rodean a «Lule» Menem, señalado en los audios atribuidos al exfuncionario de la ANDIS, Diego Spagnuolo, como un receptor de supuestos sobornos de la droguería Suizo Argentina. El escándalo no solo se centra en la ANDIS, sino que también salpica a otros organismos como el PAMI y la ANSeS, en lo que se describe como un presunto esquema de recaudación ilegal. La primera reacción de Javier Milei Mientras el escándalo avanza en la Justicia y en la opinión pública, con allanamientos y prohibición de salida del país para los exfuncionarios y empresarios involucrados, la primera reacción pública del presidente ultraderechista Javier Milei llegó a través de una controvertida publicación en sus redes sociales. En un gesto que sorprendió a todos, el mandatario compartió el comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, la empresa que está en el ojo de la tormenta. Sin agregar ningún comentario, Milei difundió el texto en el que la firma se pone «a plena disposición de la Justicia» y asegura haber actuado «con total apego a las normas». Este acto es interpretado como un fuerte respaldo a una empresa investigada en una causa que afecta a su círculo más íntimo y que ha generado un terremoto político. La combinación de estas dos situaciones —la posible aparición de un video que compromete a un estrecho colaborador y la sorpresiva defensa pública de una empresa acusada de corrupción— demuestra la compleja y delicada posición en la que se encuentra el presidente ultraderechista Javier Milei, cuya bandera de lucha contra la «casta» se ve seriamente cuestionada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por