Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional contra el Dengue: prevención, responsabilidad comunitaria y balance en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/08/2025 11:03

    Día Internacional contra el Dengue: prevención, responsabilidad comunitaria y balance en Rafaela En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, el Dr. Gabriel Cáceres dialogó con Rafaela Noticias sobre la importancia de la concientización y prevención frente a esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Con la llegada de temperaturas más cálidas, la vigilancia en los hogares y espacios comunitarios se vuelve esencial para evitar la proliferación del vector. “El dengue es una enfermedad que puede prevenirse casi por completo si cada uno de nosotros revisa y supervisa los espacios dentro del domicilio”, señaló Cáceres. El médico remarcó que el descacharrado –la eliminación de recipientes u objetos en desuso que puedan acumular agua– es la acción más efectiva para impedir que el mosquito encuentre lugares donde reproducirse. Dr. Gabriel Cáceres - Dengue La prevención comienza en casa El especialista destacó que se trata de una responsabilidad individual con impacto colectivo: “Esa tarea que parece solitaria, si todos la hacemos, vamos a prevenir que el mosquito aparezca en la ciudad y que pueda transmitir el virus”. Pequeños hábitos, como controlar dos o tres veces por semana patios, balcones, macetas y recipientes expuestos a la lluvia o al lavado de autos, pueden marcar la diferencia y proteger a toda la comunidad. “Objetivo Dengue”: un cambio de paradigma en Rafaela En Rafaela, el año pasado se implementó el programa Objetivo Dengue, impulsado en conjunto entre el municipio y la provincia. La propuesta supuso un cambio en la estrategia: sumar a distintas áreas del Estado y a organizaciones sociales, educativas y deportivas en las campañas de prevención. Escuelas, clubes, vecinales e instituciones de diversa índole se convirtieron en aliados estratégicos. Los niños tuvieron un rol clave como transmisores de hábitos preventivos dentro de sus hogares. Los resultados fueron contundentes: entre agosto de 2024 y agosto de 2025 se registró un solo caso de dengue en Rafaela, correspondiente a un paciente que contrajo el virus en otra localidad. Gracias a un bloqueo sanitario inmediato, se evitó la propagación dentro de la ciudad. “Estamos convencidos de que el camino es entre muchos. No solamente salud, sino comprometiendo a diversas organizaciones dentro de nuestra ciudad para que el impacto de esta tarea comunitaria sea mayor y que el dengue en pocos años empiece a ser olvidado”, expresó Cáceres. Preparación para la temporada de calor A un mes del inicio de la primavera, las autoridades locales ya trabajan en el diseño programático de nuevas acciones de prevención. Equipos de concientizadores comunitarios recorren los barrios casa por casa para dialogar con los vecinos e insistir en la importancia de revisar los espacios y eliminar posibles criaderos. Además, Cáceres recordó que la vacuna contra el dengue está disponible y que durante el último año se aplicó de manera escalonada, comenzando por sectores vulnerables y extendiéndose luego a fuerzas de seguridad, trabajadores esenciales y finalmente a la comunidad en general. Un mensaje clave: prevenir está en nuestras manos El médico remarcó que la mejor estrategia es no darle oportunidades al mosquito: “Nuestro mensaje es que siempre hay que trabajar en el cuidado de nuestros propios espacios y evitar que el mosquito prolifere en el domicilio”. Con la llegada de los días más cálidos, la responsabilidad individual y colectiva vuelve a estar en el centro de la lucha contra el dengue.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por